_
_
_
_

Nueva mínima

La mayoría de repeticiones ha dejado el paso a la mayoría de descensos y a una baja en el índice general que marca una nueva mínima en lo que va de año. Y no podía ocurrir otra cosa dado el soso desenvolvimiento de la sesión, en medio de un ambiente, de nuevo, pesimista. Existe un desánimo grande, quizá porque no se ve la concreción del acuerdo inicial de la Moncloa. Se piensa que esto puede frustrarse y se teme lo peor en el plano socioeconómico. Es el momento de resolver los problemas -se dice en el parquet- y no de que Gobierno- partidos- sindicatos- patronal anden pasándose una pelota que sin duda quema. La falta de realismo de algún partido que dice tener una alternativa de poder preocupa a los operadores bursátiles, incluso los colectivos (fondos y sociedades de cartera) que ayer intensificaron sus ventas.El volumen de negociación sigue a niveles bajos, ya que a la cifra que damos en la cabecera habría que descontar los 89 millones contratados de Xaroa y los siete de Iberpistas, valores de infrecuente negociación.

De nuevo los valores eléctricos fueron los más duramente castigados, con recorte de cuatro puntos en Iberduero (el 5% máximo permitido), porque, al parecer, algún grupo accionista discrepa del reciente nombramiento de presidente.

Lo malo es que no sólo se vendían los títulos eléctricos, sino también los punteros de otros sectores (Dragados, Petróleos, etcétera).

De la veintena larga de valores que mejoran sus posiciones cabe mencionar a, algunas inmobiliarias (Vallehermoso, Urbis ... ). Al otro extremo anotaremos la baja de Telefónica, después de una subida un tanto forzada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_