_
_
_
_

Todo a punto para la celebración de la "Diada" valenciana

La celebración del Día del País Valenciano se inicia hoy con actos en Alicante y Burriana (Castellón), con el fin de que el domingo, acudan a Valencia habitantes de todas las comarcas. El programa de actos del día 9 tiene un carácter unitario. Corporaciones locales y comité organizador (formado por parlamentarios y grupos no parlamentarios) han llegado a un acuerdo para unificar los actos que tradicionalmente tenían un carácter oficial con los promovidos por los partidos.

Los parlamentarios de Valencia recibirán a los de Castellón y Alicante en la Generalitat. Se ha propuesto la celebración, a continuación, de una reunión del Plenari en el Ayuntamiento, para aprobar el texto unitario que se leerá en la manifestación de la tarde. A final de la mañana se celebrarán los trádicionales actos (procesión cívica con la senyera, tedeum y ofrenda de una corona a la estatua del rey don Jaime), con la presencia de las corporaciones y parlamentarios. A las cinco de la tarde, finalmente, ha quedado convocada la gran manifestación por la autonomía, que recorrerá las principales calles del centro.El mismo domingo llegarán las cuatro columnas de la «marcha por la autodeterminación y la autonomía» procedentes de Castellón, Rincón de Ademuz, Alcoy y comarcas del Sur. Sus organizadores la han promovido al margen del Plenari de Parlamentarios. Destacan la concentración realizada en Játiva (cerca de 10.000 personas), ciudad conocida como la Guernica valenciana, ya que fue arrasada por Felipe V después de derrotar al archiduque Carlos, de Austria en Almansa. Asimismo, en El Puig, como en otros pueblos, fue colocada la senyera en el Ayuntamiento por una columna de la marcha.

Existe un ambiente de expectación en la calle. Muchos balcones aparecen con banderas, tanto la de franja azul como la de las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo. Las reiteradas discusiones que han existido sobre la verdadera bandera del País Valenciano provoca hechos todavía, como por ejemplo una carta, firmada por Guerrilleros de Cristo Rey, recibida por vecinos de Benaguacil, que tienen en su balcón banderas sin franja azul. Los firmantes les acusan de «anarco-catalanista», después de amenazarles de formas diversas.

Partidos de izquierda han realizado grandes murales en calles de Valencia alusivos a la festividad. Un millón de pegatinas con la bandera de cuatro barras y con las letras Día Nacional del País Valencia han sido repartidas desde la semana pasada. Cincuenta mil carteles con el eslogan Tots units per l'Estatut han sido pegados en las paredes. Tanto las pegatinas como el cartel fueron promovidos unitariamente por el comité organizador.

Por otro lado, el domingo actuará un servicio de orden de 3.000 personas en, la manifestación de la tarde, así como un servicio sanitario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_