_
_
_
_

Un grupo heterogéneo y radical

El grupo terrorista japonés Ejército rojo está formado por treinta o cuarenta miembros que actúan. además de en el Japón, en Oriente Medio y en Europa. Se definen como de ideoloqía radical de izquierdas. con diversas tendencias entre las que se encuentran troskistas. racistas seguidores de la línea Che Guevara.Su líder es Yakamada Yoshiaki, alias Yutaka Furuya, que fue arrestado en Francia. en 1974. a su llegada de Beirut con moneda y documentos falsos y liberado. poco después. a raíz del secuestro de miembros de la embajada francesa en La Haya.

Aunque su origen se remonta al final de los años sesenta, actuan solamente en el Japón y hasta el 30 de mayo de 1972. en el atentado al aeropuerto de Lod, en el que mueren veinticinco personas y se producen 85 heridos. no se les conocen actuaciones de ámbito internacional. A partir de este momento sus acciones más importantes han sido las siguientes:

Más información
Secuestrado un avión japonés por un comando del "Ejército Rojo"

Marzo 1973. Tres miembros del Ejército rojo secuestran un avión japonés que es destruido en Biengasi.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Febrero 1974. Un grupo de guerrilleros de esta organización asalta la embajada del Japón en Kuwait y pide garantías para los terroristas de Singapur.

Septiembre 1974. Se comete en pleno centro de París en Saint Germain des Pres un atentado en el que resultan dos personas muertas v veintiocho heridas. El atentado se atribuye al Ejército rojo, que días más tarde. el 14 de septiembre asaltará la embajada francesa en La Haya manteniendo nueve rehenes, entre ellos el embajador, que no serán liberados hasta obtener la libertad de su jefe, Yutaka Furuva.

Agosto 1975. Un comando del Ejército rojo japonés ocupa la emb.ajada americana en Kuala Lumpur manteniendo a un centenar de personas como rehenes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_