_
_
_
_

Santiago Carrillo, invitado a los Estados Unidos

Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), ha sido invitado oficialmente por la Universidad de Yale para viajar a Estados Unidos. El viaje se efectuará a últimos del mes de octubre o a primeros de noviembre, y tiene como objetivo, pronunciar una serie de cinferencias. Anualmente, la Universidad norteamericana de Yale celebra un ciclo de conferencias, al que asisten ex presidentes de Estados Unidos y diversas personalidades europeas.

Más información
El PCE traslada sus archivos a España
Expectación en círculos políticos norteamericanos ante la visita del líder comunista
Los próximos días

Fuentes proximas al Partido Comunista de España han indicado que todavía no podían dar más detalles sobre la invitación, entre ellos el relativo al visado, aunque parece que no existirán dificultades para que el señor Carrillo pueda obtenerlo. A este respecto, se pone de relieve el deshielo que parece haberse iniciado en los últimos tiempos entre la Administración estadounidense y el Partido Comunista de España. Se recuerda los contactos habidos en Madrid, en la última semana del pasado mes de julio, entre funcionarios de la embajada norteamericana en la capital de España y el abogado José María Mohedano, miembro del PCE.El último informe elaborado en Estados Unidos sobre el partido Comunista de España, hecho público en junio pasado por el Departamento de Estudios de Defensa del Congreso norteamericano, destaca que el PCE aparece como el partido comunista europeo más independiente de Moscú, y su futuro como partido y como fuerza política en el contexto español dependerá crucialmente del éxito y papel que jueguen los socialistas, en especial el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a la hora de acaparar los votos.

El informe estima que en unas elecciones legislativas los comunistas espñaoles difícilmente conseguirían sobrepasar el 10%de los votos que consiguieron en las elecciones del 15 de junio, pero predice que el partido de Carrillo «obtendrá ventajas electorales impresionantes en unas eventuales elecciones municipales si decide concentrar su fortaleza a nivel local».

Por otra parte, el informe pone de manifiesto que la condena de la invasión de Checoslovaquia, en el terreno de la política exterior, y la política de reconciliación nacional auspiciada en el contexto español, ha valido al PCE una notable confianza en amplios sectores populares y acomodados de la sociedad española, aunque el partido «es ante todo un partido obrero». Según el citado informe, «en estos momentos el PCE ha renunciado a la revolución y a la dictadura del proletariado, y aboga por una política de gradual reforma de las estructuras económicas y de rentas para la distribución de la riqueza».

En lo que se refiere al fenómeno general del eurocomunismo ya la probable ascensión de los comunistas al poder en algunos países europeos, la actitud norteamericana ha variado desde la cerrada posición del antiguo secretario de Estado Henry Kissiger a la posición más matizada de la Administración Carter, según la cual la llegada al poder de los comunistas europeos no constituiría una catástrofe para Estados Unidos y, en último término, sería una cuestión a decidir por el pueblo y el Gobierno del país en cuestión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_