_
_
_
_

Uno de los heridos de la "Diada", descerebrado

Dos personas se encuentran en estado muy grave a consecuencia de las heridas recibidas durante los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, que se produjeron en Barcelona el pasado domingo al término de la manifestación unitaria de la Diada. Uno de los heridos, Carlos Gustavo Frecher Solana, de veintiocho años, se mantiene mediante un respirator después de la craniectomía que se le practicó en la madrugada de ayer. El diagnóstico médico es que está clínicamente descerebrado.

Según la versión de la policía, la fractura de cráneo de Carlos Frecher fue causada por grupos de manifestantes que lo arrollaron mientras huían de la intervención de la fuerza pública. Sin embargo, otra versión de los hechos indica que éste fue alcanzado por una bala, de goma cuando se dirigía a su domicilio. A consecuencia del impacto se le fracturó el Cráneo y perdió una gran cantidad de masa encefálica, por lo que su estado es extremadamente grave y mantiene sólo las funciones vegetativas.

El otro herido grave de la manifestación, la joven de quince años Rosario García González, alcanzada por una bala de goma que le fracturó la clavícula, sigue ingresada en la unidad de cuidados intensivos, de la residencia sanitaria Francisco Franco, El pronóstico de su estado es grave.

Por otra parte, el comité sindical de los diarios barceloneses Solidaridad Nacional y La Prensa -informa Cifra- ha enviado un telegrama al gobernador civil en el que exige que se realice una investigación sobre la identidad de un cabo de la Policía Armada, quien presúntamente agredió el pasado domingo a un trabajador de los citados periódicos en el interior de un bar de las Ramblas.

El agredido manifiesta que cuando se encontraba en un bar de las Ramblas, cerca de su domicilio, la policía cargó dentro del establecimiento y que al identificarse como trabajador de Solidaridad Nacional recibió una serie de insultos y golpes por parte de un cabo de la Policía Armada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_