El PSOE, contra la consulta al Gobierno el orden del día
Un total de 29 enmiendas han sido presentadas por los grupos parlamentarios, del PSOE y Socialistes de Catalunya a los proyectos de Reglamentos del Congreso de diputados y del Senado, 22 al primero de los proyectos citados y 7 al segundo. La mayoría de las en miendas se refieren a cuestiones de trámite, según la información facilitada por el propio grupo parlamentario. Destaca la propuesta de eliminar la consulta al Gobierno enla fijación del orden del día de las sesiones del Congreso. Entre las novedades figura la opción del citado grupo socialista porque la asignación económica irrenunciable e irretenible de los diputados no esté exenta fiscalmente. El proyecto de la ponencia no se pronunciaba sobre este tema. Solicitan también que se establezca que los diputados podrán estar acogidos al régimen de la Seguridad Social, si tuviesen que causar baja en el que tuvieron anteriormente, por dedicarse en exclusiva a la labor parlamentaria.
Los grupos parlamentarios socialistas enmiendan el artículo 53, que regula la fijación del orden del día del pleno y de las comisiones del Congreso. El proyecto establece que su fijación corresponderá a los presidentes del congreso y de la Comisión de que se trate, «de acuerdo con las respectivas Mesas, oídos el Gobierno y los portavoces de los grupos parlamentarios. El orden del día puede ser alterado por acuerdo, en el Pleno, a iniciativa de 50 diputados, y en la Comisión, de 5 » .
La enmienda socialista establece tres criterios sucesivos: fijación por las mesas del Congreso o de la Comisión en consenso con los portavoces de los grupos parlamentarios (se omite la audiencia al Gobierno); si no se logra el consenso, fijación del orden del día por las mesas, y en todo caso, posibilidad de discusión y modificación, a iniciativa del 10 % de los componentes del pleno o comisión. Asimismo, los socialistas piden que las sesiones de las comisiones sean públicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.