_
_
_
_

Diputados y senadores electos por Madrid recibieron ayer sus credenciales

Gregorio López Bravo, ex ministro de Franco y diputado por Alianza Popular, y el economista Ramón Tamames, recién elegido diputado comunista, se saludaron y mantuvieron una breve conversación momentos antes de recibir sus credenciales en el acto de proclamación de diputados y senadores electos por Madrid, celebrado a mediodía de ayer en la sede de la Junta Provincial Electoral. Ni Adolfo Suárez, Felipe González, Santiago Carrillo, Manuel Fraga y Enrique Tierno Galván, cabezas de sus respectivas candidaturas, acudieron a, recoger personalmente sus credenciales, que fueron entregadas a sus representantes.

Más información
Relación de diputados por Madrid

''Entre los diputados electos, que acudieron a recoger sus credenciales se encontraban José Pedro Pérez Llorca, de la Unión de Centro Democrático; Javier Solana, Enrique Barón, Manuel Turrión y Cipriano García, del PSOE; Ramón Tamames, del PCE; Donato Fuejo, del PSP, y José Martínez Emperador y Gregorio López Bravo, de Alianza Popular. Los senadores electos Mariano Aguilar Navarro y Manuel Villar Arregui también acudieron a recoger personalmente su credencial.A las doce y quince minutos se abrió la sesión pública de proclamación de candidatos, procediendo el secretario de la Junta Electoral Provincial de Madrid a dar lectura de los nombres de los candidatos elegidos y del número de votos que obtuvo cada partido o coalición. Según los datos definitivos, los partidos de izquierda han obtenido más de 200.000 votos de ventaja en Madrid sobre la suma de los partidos y coaliciones del centro y de la derecha. La Unión de Centro Democrático obtuvo 742.688 votos, con once diputados; él Partido Socialista Obrero Español (PSOE), 740.015 votos, también con once diputados; el Partido Comunista de España, 248.879, con cuatro diputados; Alianza Popular, 243.672, con tres diputados, y el Partido Socialista Popular, 1212.488, con tres diputados. Ni el centro ni la derecha consiguieron ninguno de los puestos de senador, que han sido copados por los Senadores para la Democracia, Joaquín Satrústegui, Mariano Aguilar Navarro y Manuel Villar Arregui, y por José Alonso, candidato presentado por el Partido Socialista Popular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_