_
_
_
_
Campaña electoral: la "batalla" por Madrid

Muchas personas no pudieron solicitar el voto por correo

Ayer, último día de plazo para la solicitud del voto por correo, la oficina del Palacio de Comunicaciones destinada a la admisión de cartas certificadas cerró a las seis de la tarde, en lugar de permanecer abierta hasta las doce de la noche. Ello originó un incidente, ya que al cierre de la oficina se encontraban esperando medio centenar de personas, y otras continuaron llegando posteriormente.El problema fue originado por el anuncio de la Junta Electoral, en el sentido de que el, plazo para solicitar el certificado de inscripción en el censo para los no censados en Madrid terminaba ayer, en lugar de hoy, como inicialmente se había informado. En virtud de dicho anuncio, durante todo el día acudieron nuínerosas personas para entregar dichas cartas, por el procedimiento de certificarlas. A las seis de la tarde, la oficina cerró, sin atender las razones de los que esperaban, quienes entendían que la admisión de dichas cartas debía prolongarse hasta las doce de la noche.

Más información
UCD no es responsable del paro de contratados
Nuevas, violencias de miembros de Fuerza Nueva
Agredidos dos militantes del PCE en Madrid
En un hotel madrileño
Ofensiva propagandística de Unión del Centro Democrático

Por s u parte, los agentes de policía de servicio en el edificio invitaron a los integrantes de la cola a marcharse, explicando que otro día podían cursar sus cartas certificadas, a lo cual los afectados respondieron que no comprendían cómo podía hacerse esto una vez terminado el plazo. Una hora después del cierre de la oficina continuaba la afluencia de personas que pretendían enviar-sus cartas, con la consiguiente sorpresa al encontrar la ventanilla cerrada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_