_
_
_
_

Soares, optimista sobre la situación portuguesa

Mario Soares ha hecho gala de todo su talento para defender anteanoche, en un discurso de más de dos horas, la política de su Gobierno y de su partido.Luego de reprochar a los «políticos» el intento de crear un «clima dramático» de crisis permanente, el primer ministro portugués señaló, en comparación con la situación de 1975, e incluso de 1976, los problemas más agudos del país se encuentran «en vías de solución»: la quiebra financiera del Estado -dijo- ya no constituye una perspectiva amenazadora, el aparato productivo empieza a recuperarse, no se han producido conmociones graves en el Alentejo, y los ingresos por turismo y remesas de emigrantes superarán los de años anteriores.

El premier aseguró también que, aunque el problema del desempleo continúa siendo grave, el aumento en un 20 % del consumo de cemento en los primeros meses de este año anticipa la recuperación de la industria de la construcción, a la que, precisamente, pertenecen la mayoría de los parados.Soares manifestó a continuación que su Gobierno goza del «apoyo del presidente de la República» y de la simpatía de las fuerzas armadas y de la Iglesia, y que mantiene un «diálogo» abierto con todos los partidos, los sindicatos y las asociaciones patronales. Recordó además que recibe el respaldo activo de todos los países democráticos. Con cierta Ironía apuntó que la oposición se ve en una situación «inconfortable», puesto que quienes le profetizaron una vida breve a su Gobierno observan ahora cómo se van malogrando sus «esperanzas».

En cambio, el primer ministro tuvo conceptos moderados, y hasta elogiosos, para la «inmensa mayoría de los trabajadores, cualquiera que sea su ideología», cuya «comprensión» destacó, y prometió una negociación con los sindicatos para revisar las escalas salariales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_