_
_
_
_

Balsa Ron, Saiz Elizondo, Tomeo y Carreira, internacionales

La plantilla de árbitros españoles de categoría internacional sufrirá una drástica renovación de cara a la próxima temporada. De los siete colegiados que forman reglamentariamente la plantilla de los internacionales, cuatro de ellos estrenarán dicha categoría el próximo año, cuando en anteriores temporadas las novedades se concretaban en uno o dos.Las circunstancias se han presentadó de tal forma que han obligado a la marcha definitiva de cuatro internacionales: Sánchez Ibáñez, Urrestarazu y Oliva, al cumplir la edad reglamentaria de su jubilación, 47 años, y Sánchez Ríos, al presentar su dimisión irrevocable. Sus puestos, en el escalafón arbitral internacional, eran, respectivamente, el segundo, tercer, séptimo y quinto.

Los sustitutos de estos cuatro árbitros, aunque no es oficial, serán Balsa Ron, Saiz Elizondo, Tomeo y Carreira Abad. El escalafón de los árbitros internacionales, de esta forma, quedará establecido por el siguiente orden: Franco Martínez, Guruceta, Soto Montesinos, Balsa Ron, Saiz Elizondo, Tomeo y Carreira Abad. Los cuatro primeros, según tiene establecido la UEFA, serán los únicos que podrán dirigir partidos correspondientes a los tres torneos europeos.

La lista de los árbitros internacionales elaborada el pasado viernes por el Comité Nacional, está ya en la Federación Española de Fútbol, cuya junta directiva será la que confirme y apruebe sus componentes. La Federación Española, después, se encargará de remitir su lista a la FIFA. El máximo organismo del fútbol español, al facilitar sus nombres a la FIFA, les recomienda para dirigir partidos internacionales. Los árbitros por dirigir partidos internacionales no cobran absolutamente nada, aunque está establecido se les abone unas dietas que están establecidas en 125 francos suizos al día, unas 3.500 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_