Ir al contenido
_
_
_
_
Preparación de las elecciones generales

Fracasa la candidatura unitaria de toda la oposición catalana para el Senado

Fracasó definitivamente el ya viejo proyecto de presentación de una candidatura de toda la oposición catalana para cubrir las vacantes del Senado en todas las circunscripciones electorales del Principado (véase EL PAÍS de 1 de abril).No obstante, del mismo proyecto están surgiendo dos bloques relativamente amplios de carácter parcialmente unitario. La configuración definitiva dé ambos sería cuestión de horas.

El primer bloque estaría integrado por Unió Democrática de Catalunya, Centre Catalá, Convergencia Democrática de Catalunya, Esquerra Democrática de Catalunya, Partit Socialista de Catalunya (ex Reagrupament) y Front Nacional de Catalunya, si bien este último., el único de los mencionados que no ha sido legalizado, aparecería bajo la expresión «independientes por el socialismo».

Más información
El PP de Cataluña pacta con el Partido Socialdemócrata de Cataluña
El PSUC celebra su legalización
Fraga inaugura su campana con ataques al centro y a comunistas

Los candidatos de este bloque estaban anoche aún pendientes de concreción, exceptuando el nombre de Miquel Coll Alentorri, de Unió Democrática de Catalunya. Se daban como nombres más probables, para esta candidatura, los de Joan Cornudellas, Josep Pi Suñer, María Rubiés, entre otros.

El segundo bloque catalán para el Senado sería propugnado por el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) y el Partit Socialista de Catalunya (Congrés). Precisamente ayer uno de los principales lideres de este último partido, Josep Andreu Abelló, defendía en las páginas de Diario de Barcelona lo que serían las líneas maestras de dicho bloque para el Senado.

. En síntesis, se trataría de recoger la experiencia unitaria de la Asamblea de Cataluña, mediante la presentacil6n de candidatos vinculados a dicho organismo, y que no militaran en partidos políticos, pero contaran con el apoyo explícito del PSUC y del PSC (C)-PSOE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_