_
_
_
_

Los partidos de Centro Democrático constituyeron ayer una coalición electoral

Los ocho partidos que constituyen el Centro Democrático firmaron ayer un documento por el que toman la firme decisión de acudir a las próximas elecciones generales en una coalición formalizada con dicho nombre. La reunión correspondiente se prolongó más de diez horas y la decisión fue adoptada con independencia de lo que el Equipo Demócrata Cristiano pueda hacer, ya que -según fuentes de la coalición centrista- «no es posible esperar un día más».

Según un portavoz del Centro Democrático, en el documento aprobado se establece que los partidos mencionados contraen formal e irrevocablemente este compromiso electoral en condiciones de igualdad, y que se proponen preparar candidaturas para todas las circunscripciones electorales.Para el funcionamiento de la coalición se ha establecido una asamblea, de la que formarán parte dos representantes de cada uno de los partidos, y un consejo, encargado de ejecutar las decisiones de la asamblea y actuar como órgano de trabajo permanente del Centro Democrático.

«Se han establecido igualmente -agregó el portavoz- las reglas que el Centro Democrático seguirá a los efectos de propaganda e información electoral, admisión de nuevos partidos y de personas individuales a título independiente, así como los principios por los que se regirá la elaboración final de las candidaturas, en la que los diversos partidos del Centro Democrático están trabajando ya desde hace varias semanas,»

El documento fue suscrito por Joaquín Garrigues Walker (Federación de Partidos Demócratas y Liberales), Fernando Alvarez de Miranda (Partido Demócrata Cristiano), Ignacio Camuñas (Partido Demócrata Popular), Enrique Larroque (Partido Liberal), José Luis Alvarez (Partido Popular), Francisco Fernández-Ordóñez (Partido Socialdemócrata), Eurico de la Peña (Unión Socialdemócrata Española) y Juan García Madariaga (Partido Progresista Liberal).

El mismo portavoz de Centro Democrático aseguró que «todos los líderes políticos firmantes, a los que acompañaron durante las deliberaciones otros destacados políticos de sus respectivos partidos, consideran que con el acuerdo de este día 22 se ha dado el decisivo paso en el propósito que inspiraba a todos ellos de ofrecer a los electores españoles una opción política equilibrada y centrista, capaz de presentar una alternativa democrática constructiva y viable para España».

Con independencia de esta declaración, anoche pudo constatarse, en contacto con algunos de los firmantes de la declaración, el optimismo reinante entre ellos por el acuerdo adoptado, que supone la formalización del Centro Democrático como coalición electoral. Se espera que sus listas de candidatos queden cerradas la próxima semana, y existe ya un acuerdo para realizar la campaña electoral con el nombre de la coalición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las posibilidades de un acuerdo con la Federación Demócrata Cristiana, que dirigen los señores Ruiz-Giménez y Gil-Robles (hijo), no deben considerarse definitivamente desvanecidas, pero parecen reducirse cada vez más. El próximo lunes tendrá lugar una nueva reunión entre representantes de ambas formaciones, aunque, según fuentes del Centro Democrático, serán muy pocas las provincias donde podrá materializarse la conjunción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_