_
_
_
_
Bolsas extranjeras

Otra vez a la baja Indice Dow Jones (935,01 - 3,24)

En la primera hora de operaciones, la Bolsa tenía ayer un marcado carácter bajista, ya que los inversores siguen preocupados por las implicaciones in flacionistas de las modificaciones pre supuestarías de Carter, así como las observaciones formuladas en el mismo sentido por Arthur Burns, presidente del Consejo de la Reserva Federal.Fueron excepción los valores del oro, que animados por el incremento del precio del metal en el mercado londinense se situaron claramente al alza.

Atlantic Riclifield, 55-1/4; Arinco Steel, 28; Allied Chemical, 44; American Tel y Tel, 63-5/8; Boeing, 41-1/8; Chrysler, 20-1/2; Du Pont de Nemours, 127-1/8; Eastman Kodak, 73-7/8; Exxon, 50-3/8; General Motors, 70-1/8; Gulf Oil, 28-5/8; IBM, 276; International Tel y Tel, 33-1/2; Lockheed Aircraft, 10-1/8; RCA, 27-3/8; Royal Dutch, 54-3/4; Sperry Rand, 39-1/8 Union Carbide, 59-1/4; US Steel, 47; Westinghouse, 16-3/4; Sears Roebuck, 63; Uniroyal, 10; Dow Chemical, 36-3/4.

Poco volumen de contrataciónIndice FT(404,1 + 2)

No hubo gran cosa que señalar en la sesión del jueves, ni por lo que se refiere al volumen de operaciones, que fue modesto, ni en relación con los cambios, que quedaron desiguales, después de una etapa de firmeza, seguida de múltiples realizaciones de beneficios.También hubo pocos cambios en los efectos públicos, que estuvieron entre sostenidos y un tanto irregulares.

Los resultados de la ICI no aportaron ningún elemento nuevo, ya que estuvieron en línea con lo que se esperaba.

Babcock y Wilcox, 78; Hoover Ltd., 290; British Petroleum, 908; Commercial Union, 112-1/2; Courtaulds, 109; Distillers, 130-3/4; Dumlop Rubber Co-., 94; EMI, 216; Imperial Chemical Industries, 343-1/2; Marks Spencer, 102; National Westminster Bank, 225-1/2; Ranks Organizations, 188; Río Tinto Zinc, 189-1/2; Unilever, 448; Vickers Ltd., 159; Woolworth, 60-1/2.

Leve superación de la mínimaIndice general (93,3+0,1)

En una sesión orientada de nuevo a la baja, aunque con menos fuerza que en las jornadas anteriores de la tanda, es de destacar la suspensión de cotización para los valores de Schneider Radio Televisión, con motivo de una cooperación financiera de dicha empresa, sobré la cual, sin embargo, no se facilitaron más detalles.Debe destacarse el hecho de que los sectores de automóviles, grandes almacenes y artes gráficas ofrecieron fuerte resistencia a la baja, así como las metalúrgicas, apoyadas en el proyecto de ayuda estatal a la industria del acero.

Air Liquide, 322; Financiere París, .145; Beghin, 60,05; Citroen Peugeot, 244; Francaise des Petroles, 103; Michelín, 1. 124; Pechiney Ugine Kuhlmann, 68,30; Rhone Poulenc, 70,50; Saint Gobain, 112,40; Schneider et Cie., 130; Cie. Bancaire, 280; Financiere Suez, 196,50. Valores españoles: 4 % Exterior, s/cot.; 3-1/2 Amortizable. s/cot.; Phenix Espagnol (L'Union el), s/cot.

Mejoran los cambiosIndice general (307+2,5)

Demanda selectiva que, sin embargo propició una mejora general de los cambios, no muy importante en términos individuales, pero sí lo ba stante como para que el balance final fuera positivo.Las mejoras afectaron tanto al papel financiero como a los valores industriales, con algunas excepciones dispersas que se movieron a la baja, como Jelmoli en el corro de grandes almacenes.

Los valores en dólares se anotaron cambios de ambos signos.

Swiss Air, 637; Schweiz Bankgesellschaft, 3.380; Schweiz Bankverein, 400; Schweiz Kreditanstalt, 2.710; Elektrowatt, 1.750; Motor Columbus, 875; Brown Boveri, 1.520; Ciba Geigy,. 1.340; Nestlé, 3.340; Sandoz, 3.650; Sulzer, 2.730; Unfall Winterthur, 1.930; Jelmoli, 1. 140; Zurich Vers, 7.300. Valores españoles: Sevillana de Electricidad, 10; Espac, 180,50.

Bajas poco importantesIndice general (134,81 -0,12)

Repliegue de distribución irregular y proporciones desiguales, después de una apertura entonada, que no fue más adelante en su trayectoria por falta de continuidad en las órdenes de compra. Las diferencias, de todos modos, fueron, en su mayoría, poco importantes.En el papel de renta fija se observó una presión mucho menor de la oferta, lo que dio lugar a que las autoridades reguladoras pudieran soltar papel,, por importe de 18,2 millones de marcos nominales, mientras que el miércoles hubieron de comprar 16,2 millones. Las díferencias de ambos signos se movieron con un margen de 0,25 marcos en uno y otro sentido.

AEG, 85,50; BASF, 154,70; Bayer, 134,80; BMW, 227; Conti Gummi, 66,30; Dalmler, 334,50; Hoescheter Farben, 137,70; Mannesman, 166; Schering, 271; Siemens, 247,40; Thyssen Huette, 115,80; Volkswagenwerk 140; Commerzbank, 188,20; Deutsche Bank, 267, 10; Dresdner Bank, 218,20.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_