_
_
_
_

Más serenidad

Empezó la sesión con cierta desorientación, pero pronto determinadas partidas en los corros eléctricos enderezaron la tónica bajista precedente.Había aparecido algo de dinero, aunque era más importante la retirada de órdenes vendedoras. Se esperaba y, sobre todo, se deseaba que no siguiera la fuerte corrección del miércoles y se barrió el papel existente, en algunos casos de un modo rotundo, como el Santander.

Sin embargo, las cifras de contratación no fueron elevadas, con la excepción de los Bancos. Es decir, que con poco dinero se pudieron mejorar los cambios, en especial en los valores punteros.

Irregularidad en Eléctricas, pues mientras Hidrola cedía, Iberduero -en el corro siguiente- ganaba dos puntos.

En Bancos predominaron las repeticiones y sólo unos pocos (Bilbao entre ellos) subían., Entre los Industriales hay que anotar el descenso de Urquijo.

El índice sectorial de Construcción desmerecía, a pesar de que Dragados subía ligeramente.

En Químicas reaparecio el dinero, permitiendo a Petróleos y Explosivos mejorar sus cambios, mientras las Papeleras flojeaban.

Los Monopolios fueron movidos al alza, quizás para ayudar al índice general, ya que Telefónica ganaba cuatro enteros, un tanto sorpresivos.

Se hablaba también por el parqué de las detenciones de elementos de la extrema derecha, lo que inspiraba más confianza en el mantenimiento del orden público.

Al cierre predominaba el dinero, la mitad enfocado al departamento bancario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_