_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

A los catedráticos de La Laguna:

Hace algún tiempo le escribía a un amigo, inspector técnico del Departamento de Educación del Estado de Nueva York, diciéndole que mi «jefe» estaba haciendo oposiciones a agregado, después de llevar diez años dedicado totalmente a la Universidad. No me extrañó recibir en su contestación un gran interrogante en cuanto a qué eran las oposiciones. Después de intentar varias veces una explicación razonable abandoné mi intento.Al leer anoche vuestra carta en EL PAIS, volvió a mi mente mi intento razonador anterior. Hoy por hoy, aunque nos pese, Estados Unidos tiene la «Universidad que funciona mejor». Se me ha ocurrido hacer una pequeña comparación parcial, aunque resulten odiosas, entre ambos sistemas universitarios. Dado que todos conocemos cómo funciona la Universidad española, me limitaré a la americana.

En cuanto al acceso a la docencia, ésta se ofrece a los alumnos que han terminado sus estudios de Licenciatura (o sólo cuatro años de ella) con buen expediente y que se hayan destacado de alguna forma. No se exige título de doctor. Existen en principio dos tipos de contrato: temporal y probatorio. Am bos son revisables año a año. La diferencia estriba en que un con trato probatorio durante cinco años consecutivos lleva automáticamente a la permanencia, mientras que el temporal no puede llegar a cinco años sin/o haber aban donado la Universidad o haber pasado a probatorio. Una vez que se es permanente hay tres categorías a las que se va ascendiendo según decisión de un comité compuesto por miembros permanentes del Departamento y elegido por la totalidad de «permanentes». Los criterios utilizados para esta promoción suelen ser: estudios doctorales, publicación de artículos o libros, asistencia y ponencias en congresos, conferencias, evaluación de su función docente hecha por otros profesores y por los alumnos y asistencia a reuniones de la Facultad o Departamento.

Es de resaltar las coincidencias entre este sistema, no necesariamente el mejor, y nuestras propuestas al Ministerio.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_