El pleno aprueba las. peticiones salariales de los funcionarios
El Ayuntamiento de Leganés aceptó en su último pleno la mayor, parte de las reivindicaciones económicas expuestas estos meses por sus funcionarios. Aparte de la subida oficial del 22 %, reconocida por la Administración Local, se aprobó una serie de aumentos para cada coeficiente, según la categoría, de modo que los funcionarios de sueldo más bajo experimenten una subida mayor. El cálculo se ha hecho para que el !sueldo mínimo se acerque a las 25.000 pesetas mensuales, cantidad pedida por los mismos funcionarios. Ahora, todo depende de que la Dirección General de Administración Local reconozca y apruebe definitivamente la subida. Por lo general,, la Dirección tarda unos veinte o treinta días en dar la contestación, que se supone será positiva.
El pleno aprobó ceder un solar de 10.000 metros cuadrados al Ministerio de Educación y Ciencia para la construcción de un colegio nacional en el Parque Ciudad El Carrascal, nueva urbanización que dará cabida a 20.000 personas. Asimismo, se aplazó para otro pleno la aprobación provisional del proyecto de urbanización de la.colonia.
Se acordó la ejecución de la ampliación de la carretera que une Leganés con uno de sus barrios más populosos, el de La Fortuna, de forma que tenga salida tanto a la carretera de Carabanchel como a la autopista de Extremadura. Por deficiencias en el planeamiento del barrio, los casi 20.000 habitantes de La Fortuna pasaron varios años casi aislados del resto del pueblo, obligados a dar un rodeo desmesurado para ir de una parte a otra.
Quedó también sobre la mesa el tema de la ampliación de licencias de autotaxis, por no disponer de todos los informes necesarios. De paso, se informó al pleno el desarrollo positivo de las conversaciones mantenidas en el Gobierno Civil para la unificación de los taxis de Madrid y los pueblos limítrofes.
Por último, se acordó continuar con el contencioso que mantiene el Ayuntamiento y la Inmobiliaria Galaico-Burgalesa. Según informes municipales, esta empresa .presentó un plan parcial de urbanización en unos terrenos muy- extensos, calificados como no edificables. El Ayuntamiento desestimó el plan, y la empresa interpuso recurso contencioso-administrativo. El abogado del Estado que debía encargarse de defender la postura municipal ha abandonado el caso, y ayer se acordó nombrar un nuevo abogado que continúe los trámites.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.