_
_
_
_

Callaghan y Schmidt se reúnen hoy en Londres

Juan Cruz

La entrevista que Schmldt y Callaghan sostendrán hoy en la residencia de descanso del primer ministro británico se inscribe en la serie de contactos que ambos estadistas están llevando a cabo.En esta ocasión, el encuentro cobra una significación nueva. Servirá para que Callaghan haga resumen de lo que ha supuesto para su país la ayuda económica que en los últimos tiempos le ha prestado el Gobierno del canciller Schmidt. Sin su.Intervención en los momentos en que el Fondo Monetario internacional decidió la concesión de un crédito de 4.000 millones de dólares al Reino Unido, y sin el beneplácito de la Administración de Ford, aquel crédito se hubiera pospuesto, a pesar de las garantías dadas por el gabinete de Callaghan en cuanto a la reducción de su gasto público.

El efecto que sobre la economía británica ha tenido esa ayuda ya se ha comenzado a manifestar. La firmeza de la libra esterlina ha hecho que el.Banco de Inglaterra reconsidere el tipo de interés que había impuesto en octubre para evitar la fuga alarmante de divisas. En aquella ocasión, el tipo de interés bancario se situó en un 15 %, que era una cifra que no tenía precedentes. El lento regreso a la normalidad de la economía de Gran Bretaña le ha permitido al banco principal del Reino Unido una nueva reducción, que deja aquel tipo de interés en un 13-1/4%.

Sin embargo, la inflación sigue su curso ascendente. En diciembre subió en un 1 % con respecto al mes anterior. Ahora está situada en un 15,2 %. La culpa fue, sobre todo, del precio de los alimentos, que subieron de modo alarmante durante el período de Navidades.

La gratitud británica

El incremento del índice de inflación durante estos meses había sido prevista por la Administración británica y, por tanto, esta perspectiva no va a ensombrecer el día que Schmldt y Callaghan van a pasar juntos, acompañados, entre otros, de sus ministros de Defensa y de Economía. La gratitud de Gran Bretaña hacia el Gobierno de Schmidt facilitaráel cumplimiento del deseo del canciller alemán, que quiere que estos contactos con su aliado londinense se intensifiquen, sobre todo en un período en el que, como ha dicho el propio Schrrildt y ha explicado Walter Mondale, «la llegada de Carter a la presidencia norteamericana reclama un replanteamiento de la política económica corriunitaria».Este de hoy es el primer encuentro que tiene Schmldt con Callaghan desde que el canciller alemán visitó en España al Rey don Juan Carlos y al presidente Suárez. El primer ministro británico habló hace menos de dos meses de las esperanzas que tiene su Gobieno de ver cuanto antes cómo se establece en Madrid una democracia. Fue la primera vez que un primer ministro laborista de la posguerra se refería a España en aquel sentido. Se puede suponer ahora que Callaghan aprovechará el conocimiento que Schmidt tiene del tenia para confirmar si sus esperanzas tenían algún fundamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_