Regionalizar el proceso comercial, objetivo de la Administración
La reforma de las estructuras comerciales alimentarias es un tema fundamental para la Administración, según declaró ayer el ministro de Comercio, señor Lladó, en la inauguración de «Mercamurcia», unidad alimentaria promovida por la empresa nacional Mercasa, propiedad de la CAT (Comisaría de Abastecimientos y Transportes) y del Iresco (Instituto para la Reforma de las Estructuras Comerciales).«Mercamurcia», cuyo capital social es de 400 millones de pesetas, se suma a las doce empresas de este tipo que funcionan en el país. En su primera fase, cuenta con un matadero de carnes, un mercado de pescado, un centro administrativo y una zona comercial. Para el año 1980, fecha en que tiene previsto completar la segunda fase, «Mercamurcia» podrá abastecer a una población de 360.000 habitantes y ampliará sus instalaciones con un mercado de frutas y hortalizas, otro de plátanos y un tercero de patatas.
La superficie total ocupada será de 309.825 metros cuadrados.
La entrada en servicio de «Mercamurcia», además de simpIificar las estructuras comerciales, beneficia directamente a los consumidores a través de un menor incremento en los precios. En este sentido, el señor Lladó recordó el 32,2% de alzas experimentado en los precios, frente al 19% que registraron estas unidades alimentarias.
Por último, y en relación con el sistema de ayudas con que contará el Iresco para poner en marcha su programa de racionalizar el sistema comercial de los productos alimenticios, el ministro de Comercio señaló que ya se ha abierto un concurso para conceder subvenciones a los medios técnicos y a los cursos de capacitación del personal. Otras ayudas se concretan en la libertad de amortización durante los primeros cinco años, la reducción hasta el 95% de los impuestos sobre el tráfico de empresas y derechos arancelarios y la concesión de un crédito oficial de hasta el 70% de la inversión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.