_
_
_
_

Los argelinos votaron a Bumedian masivamente

Los datos conocidos a primeras horas de la madrugada de hoy, y que corresponden a la mayor parte del territorio argelino, dan un «sí» masivo a Bumedian, que oscila entre el 96% de los votos emitidos y A 99,71 en la elección presidencial que se celebró ayer en Argelia. En algunas localidades, el dirigente argelino, único candidato en liza, ha cosechado la totalidad de los sufragios depositados en las urnas.

El mayor significado de esta votación -reside en la constitucionalización de los poderes de Bumedian; es decir, a partir de ahora queda eliminado el reducido margen de discusión que había hacia su jefatura; ésta se convierte así en indiscutible, ya que la Constitución le atribuye la dirección total del Estado y del partido único.He tenido ocasión de comprobar el mecanismo de voto en varios coegios electorales de Argel y Blida. En ningún momento he podido apreciar algún tipo de coacción hacia el votante. La mesa electoral entregaba a cada elector una papeleta verde con el «sí» y una amarilla con el «no» y un sobre, una vez comprobada su identidad e inscripción en el censo. El elector introducía la papeleta correspondiente en el sobre, operación realizada dentro de una cabina aislada por cortinas. A continuación depositaba el sobre en la urna.

Las palabras afirmativa y negativa estaban escritas en árabe, lo que supone una muestra de la irreversibilidad de la campaña de arabización. El extranjero que se encuentra en este país se siente totalmente desorientado, ya que desde el nombre de las calles hasta las señales de tráfico se encuentran escritas en árabe.Los argelinos han acudido a votar en masa. Ayer, viernes, era festivo en Argel, pues desde hace sólo unos meses el día de descanso semanal ha sido trasladado a este día.

El último paso institucionalizador de la revolución va a ser el 11 Congreso del Frente de Liberación Nacional, que va a tener lugar en 1978. El próximo año va a ser clave en este sentido, ya que en su transcurso va a ser sometido a debate lo que vaya al congreso. De este debate se espera una renovación,- una reestructuración del partido único, que va a tener como resultado la sustitución de cuadros «históricos» que han creado una costra burocrática en el FLN por una nueva y joven generación.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_