_
_
_
_

Detención de once militantes de un grupo socialista

Once presuntos militantes de la organización autonomista EHAS (Partido Socialista del Pueblo Vasco), han sido detenidos en el transcurso de los cinco últimos días y puestos a disposición de la autoridad judicial ordinaria, que se ha inhibido en favor del Tribunal de Orden Público.Sólo dos o tres permanecían en comisaría ayer tarde. Los demás habían sido puestos en libertad después de unos períodos de detención que habían oscilado desde una hora a las 72 reglamentarias. Todos ellos han sido citados ante el juez para los próximos días, sin que se conozca todavía ningún auto de procesamiento.

Esta acción policial contra las filas de EHAS -un partido que se mueve dentro de unas normas de estricta clandestinidad- se inició el sábado último, al ser detenidos en la autopista Bilbao-San Sebastián tres militantes que se dirigían a la capital guipuzcoana para participar en una reunión del partido.

Los tres detenidos fueron Mikel Alvarez, que fue puesto en libertad en el transcurso de una hora Carlos Rotigosa, que sería liberado el domingo, y Tomás García, que permaneció en comisaría 72 horas.

A consecuencia de los datos obtenidos en los interrogatorios, el lunes por la noche fueron detenidas otras cuatro personas más en Bilbao, de las que sólo se conoce la identidad de Joseba Aguírreaz-cuénaga.

Finalmente, el martes por la tarde, fue citado en comisaría el abogado pamplonés Patxi Zabaleta, sin que haste este momento se conozca si ha sido puesto en libertad o no.

La mayoría de las detenciones han estado precedidas por registros domiciliarios en busca de propaganda. La atención policial en los interrogatorios se ha centrado en la estructura organizativa de EHAS.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_