_
_
_
_

Las victorias de Suárez

«Adolfo Suárez llene todo a su favor. Tres victorias para tres combates, es lo que ha necesitado este joven jefe del Gobierno español, con la reputación de ser un peso ligero, para alzarse brillantemente a la categoría de Ias primeras series políticas. El protegido del Rey Juan Carlos ha vencido por puntos en el curso de este mes a los pesos pesados. ya fatigados. del franquismo, y arrinconado entre las cuerdas, a los veteranos de la extrema derecha española. así como a los partidarios de la oposición de izquierda.(...) En cinco meses, Suárez ha logrado esta hazaña: dominar a la vieja guardia franquista, aislar a la extrema derecha y dividir a la Izquierda. Reagrupados en el seno de Coordinación Democrática. los socialdemócratas. los liberales., los democratacristianos, y una parte de los socialistas, han decidido participar en el referéndum.

Pero cada día, en los rangos de esta agrupación, la división es más visible. El Partido Socialista Obrero Español propugna abiertamente la abstención activa, mientras que los comunistas, más prudentes, preocupados ante todo de no que dar « aislados en un ghetto político, se contentan con aprobar la apertura de negociaciones pedidas al Gobierno por el socialista Tierno Galván y el demócrata cristiano Ruiz-Giménez. Desgraciadamente para ellos, el primer ministro aplaza la apertura de estas negociaciones hasta después del referéndum. lo que les arroja en el campo de los partidarios de la abstención.

Adolfo Suárez tiene mucha razón para estar seguro de sí mismo. Según el Código Penal vigente. el Partido Comunista es todavía una organización ilegal, y hasta el 15 de diciembre, sólo los partidos políticos autorizados (los del centro y derecha) se beneficiarán de un tiempo de antena en la radio y en la televisión.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Al propugnar la abstención. socialistas y comunistas corren un grave peligro, pues el pueblo español quiere hoy votar. Y no es casual que el Gobierno gaste cien millones de francos en la campaña. Las últimas encueslas-revelan que sobre veintitrés millones de españoles en edad de votar, el 70% responderán afirmativamente a la. única pregunta: «¿Aprueba usted la reforma política?.»

( ... ) Un funcionario le ha confiado a Le Point: «En la segunda quincena de diciembre, después del referéndum, Suárez abrirá las negociaciones con la oposición; en seguida se ajustará el Gobierno y se nombrarán tres líderes de la oposición como consejeros del primer ministro.»

29 de noviembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_