_
_
_
_

Sindicalistas británicos, con UGT y STV

El País Vasco, y concretamente Vizcaya, ha sido la primera escala de los representantes de Trade Union Congress en su gira por el territorio español, con el fin de conocer de cerca el momento actual de nuestro sindicalismo no oficial. Al frente de la expedición figura su secretario general, Len Murray. Entre los sindicalistas británicos se encuentra Jack Jones, secretario general del Sindicato del Transporte.En Bilbao, los miembros de la TUC llevaron a cabo durante veinticuatro horas contactos con representantes en Euzkadi de UGT -organización que realizó la invitación- y de STV (Solidaridad de Trabajadores Vascos), que les han mostrado la estructura y funcionamiento del grupo en la provincia.

«Lo primero que hay que reseñar es que hemos venido para tratar de colaborar al máximo al desarrollo de los sindicatos libres e independientes que funcionan al margen del sindicato vertical en este país. Estamos aquí -señaló Len Murray durante la reunión mantenida con la prensa- porque pensamos que España no será considerada libre mientras no logre deshacerse del sindicato oficial.»

Posteriormente se refirieron Jack Jones y Len Murray al sindicalismo no oficial. Ambos dijeron admirar la capacidad de habilidad de las organizaciones españolas para concentrar plataformas unitarias. «Después de cuarenta años de clandestinidad -dijo Len Murray- es increíble y admirable cómo la esencia del perfecto sindicalismo ha quedado intacta en ese montón de gente que pudo sobrevivir a tanta represión. Las bases están bien puestas, son sólidas y las estructuras están dispuestas para poder desarrollar una actividad completa cuando se tenga plena libertad. Pero quizá lo más destacable es la cantidad de jóvenes que forman hoy parte de los sindicatos.»

Posteriormente a la rueda de prensa, Jack Jones hablaría, en un aparte para EL PAÍS, sobre la ayuda que piensan ofrecer a los grupos sindicales españoles. Tras evitar el tema acabó confesando la existencia de ayudas económicas canalizadas a través de las organizaciones CES (Confederación Europea de Sindicatos) y CIOSL (Confederación Europea de Sindicatos Libres), que se encargan de repartir las ayudas. Estas, según nos confirmó Jack Jones, han existido ya anteriormente.

Jack Jones comentaría finalmente para nuestro periódico su impresión sobre lo que ha de ser el futuro sindicalismo español no vertical. «Veo un futuro esperanzador; habrá menos organizaciones sindicales, pero con más gente y más formadas. Me imagino que lo ideal para España sería una confederación como la Trade Union Congress.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_