_
_
_
_

Acaba otra serie de conversaciones sobre el canal de Panamá

Estados Unidos y Panamá, han finalizado en la isla Contadora, en el Pacífico, una serie más de las negociaciones para sustituir el tratado sobre el canal vigente desde 1903.Al parecer, se han logrado avances en el punto relativo a tierras Y aguas que hoy forman parte de la zona del canal y que serán devueltas a Panamá por el nuevo tratado.

Al iniciarse la reunión la pasada, el canciller panameño, Aquilino Boyd, había dicho que este era el punto en el que se registraban por ahora mayores adelantos, siendo la duración del nuevo tratado y de la presencia norteamericana en Panamá los que más dificultades habían presentado hasta entonces.

El actual tratado fija a perpetuidad la presencia estadounidense. Panamá desea, que en el nuevo acuerdo se fije, como máximo, el año 2.000 como límite, pero Estados Unidos, según Boyd, no ha querido manifestarse aún en este punto.

Un portavoz de la oficina de coordinación informativa de la Jefatura panameña de Gobierno, preguntado por Efe, dijo que es probable que «relativamente pronto», se realice una nueva serie de conversaciones.

«Antes, las dos partes tendrán que revisar lo realizado hasta ahora», agregó.

Según adelanta el diario neoyorquino The Wall Street Journal, el canal de Panamá podría ser la única solución para los fabulosos excedentes de petróleo de Alaska que no tienen cabida en las refinerías de la costa norteamericana del Pacífico.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_