_
_
_
_

Constituida la comisión para la planificación del territorio de Andalucía

«El regionalismo no constituye un problema insalvable, sino gran oportunidad de los diversos pueblos de España para potenciar sus puntos fuertes y corregir sus desequilibrios con justicia y eficacia», afirmó ayer el ministro de la Vivienda, Francisco Lozano, en la sesión constitutiva de la comisión regional encargada de elaborar el plan director territorial de coordinación para Andalucía.El señor Lozano, que presidió la citada sesión, junto con altos cargos de su departamento, en la sede de la Diputación Provincial de Granada, dijo también: «Creo que el regionalismo no se enfoca correctamente cuando se le concibe como sinónimo de privilegio, de trato prioritario, con olvido de la solidaridad debida por estricta justicia distributiva a otras regiones, o a territorios de las mismas y a la colectividad nacional de la que la región es parte indisoluble ».

A propósito del significado real de los planes directores para las regiones, el ministro señaló que les corresponde establecer las condiciones para una eficaz descentralización y autonomía de los diversos entes representativos regionales, provinciales y locales. Añadió que al fijar dichos planes las actuaciones que debe llevar a cabo el Estado en la región, con una visión unitaria e igualatoria del territorio nacional, constituyen un medio de corregir los desequilibrios, existentes y de potenciar las aportaciones de cada región a los grandes objetivos nacionales.

Con anterioridad a la celebración de este acto, el ministro de la Vivienda departió con las primeras Autoridades granadinas. Los presidentes de los consejos provinciales de empresarios y trabajadores le plantearon la necesidad de adoptar medidas suplementarias, tanto para combatir el desempleo como para atender a determinadas necesidades de vivienda; el ministro les anunció que en el próximo mes de enero se contratará la construcción de 1.200 viviendas, de las cuales una buena parte irá destinada a las familias que aún viven en la barriada La Virgencica, que se construyó hace varios años para las familias refugiadas que perdieron sus hogares durante unos temporales de lluvias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_