_
_
_
_

Unos 6.000 empleados municipales pararon ayer

Unos 6.000 funcionarios y contratados del Ayuntamiento de Madrid realizaron un paro laboral durante la mañana de ayer, según fuentes de los trabajadores, en demanda de mejoras salariales y sociales. Las fuentes municipales reducen esta cifra a la mitad de parados. El paro más importante se produjo en el campo del Servicio de Limpiezas, en el que se calcula que, acudieron a la convocatoria de huelga unos 3.000 funcionarios. El alcalde de Madrid, Juan de Arespacochaga, declaró a EL PAIS que se tomarían medidas disciplinarias con los contratados, si persistían, durante el día de hoy, en la huelga planteada. Los trabajadores de limpiezas que pararon durante la mañana, persistieron en su actitud a lo largo de la tarde, tras mantener una entrevista con el delegado de Saneamiento, en presencia del concejal presidente de la Comisión de Personal, señor Huete, y el jefe del departamento de limpiezas, Amadeo Hernández.

Veinticinco mil pesetas de salario real es la principal reivindicación de los trabajadores municipales que ayer por la mañana acudieron a la huelga, «ante la negativa del Ayuntamiento a negociar con ellos las propuestas presentadas». El mismo alcalde reconoció, en la última rueda de prensa con los in formadores municipales -ver EL PAÍS del viernes pasado- que, a pesar de que había habido incitaciones a la huelga, no creía que se produjeran los paros que hoy ha habido. El señor De Arespacochaga se refirió a que «las reivindicaciones cualitativas creo que pueden ser atendidas... pero las cuantitativas tienen dos escollos importantes: el presupuesto y el hecho de que cualquier variación en los salarios debe ser aprobada por la Administración central».Sin embargo, el paro se ha producido y a él han acudido unos 6.000 funcionarios -según fuentes laborales- ó 3.000 -según el gabinete de prensa del Ayuntamiento.

La mayor importancia ha sido la dada por los empleados del Servicio de Limpiezas que han acudido en número de unos 3.000, a los que hay que sumar los de Parques y Jardines, en cifra que ronda el millar de personas.

Los funcionarios municipales en el matadero del paseo de la Chopera, sobre los cuatrocientos, han realizado un paro simbólico que ha durado alrededor de unos tres cuartos de hora, coincidiendo con la hora del bocadillo, en el curso del cual se han entrevistado con la dirección del matadero, exponiendo el hecho de que se trataba de una huelga de solidaridad con los trabajadores parados en otros sectores.

Los bomberos, por su parte, se negaron, durante el día de ayer, a efectuar los ejercicios previstos para aquellos que están francos de servicio, tales como la tabla de gimnasia, práctica de maniobra y limpieza de los coches. Sin embargo, según sus propias declaraciones, los servicios exteriores estuvieron atendidos en todo momento. El número total de parados en este servicio municipal fue del orden de los quinientos o seiscientos.

Los administrativos contratados de la Casa de la Villa realizaron, a lo largo de toda la mañana, diversos paros intermitentes y no en todo el servicio. Los funcionarios de Talleres Generales pararon, según fuentes laborales, en su totalidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Los funcionarios dependientes de la Gerencia Municipal de Urbanismo se concentraron, desde primeras horas de la mañana, en el hall de acceso a estas oficinas, en la calle Paraguay, en apoyo de las reivindicaciones planteadas. Asimismo, había rumores de que algunos altos y medios funcionarios -municipales se habían unido, en solidaridad, al paro convocado.

Las principales reivindicaciones planteadas con esta primera huelga de funcionarios del Ayuntamiento de Madrid se concretan en vanos puntos:

- 25.000 pesetas de salario real (ahora es, sólo el base de 5.500 pesetas).

- Suprimir las prolongaciones de jornada.

- Suprimir los coeficientes y que se reestructure el servicio en base a las categorías profesionales existentes en todos los gremios.

- Salario real en caso de enfermedad, accidente o jubilación.

- Pagas extraordinarias en razón del salario real (ahora sólo de 4.400 pesetas).

- Incorporación de todos los funcionarios a la Seguridad social.

- Incorporación inmediata en plantilla de todo el personal eventual.

-Derecho de sindicación- Indemnización de un millón de pesetas, en caso de accidente mortal del trabajador.

- Reconocimiento de los representantes elegidos por los trabajadores.

« Para mí, el asunto está terminado. Esta tarde se han incorporado ya los trabajadores del Servicio de Limpiezas», dijo el alcalde a preguntas de EL PAÍS. «No se si después puede haber una continuación en el tema, en otros sectores del Ayuntamiento, pero de momento ha terminado la huelga. Lo que sí se van a tomar son medidas disciplinarias con algunos de los contratados que sigan perturbando la normal marcha de los servicios municipales. Es evidente que si no cumplen el contrato que firmaron en su día, se les abrirá el oportuno expediente».

Las reivindicaciones de los trabajadores del Ayuntamiento le fueron planteadas a Florentino Pérez, delegado de Saneamiento y Medio Ambiente, en el curso de una reunión que mantuvo, en presencia del concejal señor Huete y del director del Departamento de Limpiezas, Amadeo Hernández, con varios representantes de los diversos servicios en paro, que afectaban a su Delegación.

La postura mantenida por el delegado fue la de recibir a una comisión de trabajadores, el próximo jueves, a las nueve de la mañana, para discutir los puntos reivindicativos, si el paro que estaba produciéndose cesaba. A consecuencia de la reunión, los trabajadores del Servicio de Limpiezas volvieron a sus puestos de trabajo, aún con la promesa -según el delegado- de realizar un esfuerzo en su trabajo, para poder contrarrestar la falta de trabajo que se desarrolló durante la mañana.

Para hoy, los contratados del Ayuntamiento piensan persistir en su postura de huelga, manteniendo un paro parcial durante dos horas en esta mañana. De continuar esta actitud de paro, es posible que sobre ellos recaiga el peso de las posibles sanciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_