_
_
_
_

Vuelve a dispararse el coste de la vida

Después de la tendencia alcista moderada experimentada por el índice del coste de la vida durante los meses de julio y agosto, ha vuelto a dispararse durante el mes de septiembre con un aumento del 1,80 por 100 frente al 1,59 por 100 de septiembre de 1975, según datos provisionales facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.Comparando con el mes de diciembre del año anterior, la variación del índice general supone, para el total de los nueve meses transcurridos, un incremento porcentual de 14,68 puntos frente a los 11,56 de igual periodo del año pasado.

La variación del índice, tomando como base septiembre de 1975, ha supuesto un aumento relativo del 17,29 por 100 en 1975-1976 frente al 17,46 por 100 durante el mismo periodo de 1974-1975. Las variaciones reflejadas por el índice del coste de la vida de cada uno de los grupos en el mes de septiembre son las siguientes: alimentación, aumento del 1,80; vestido y calzado, aumento del 3,14; vivienda, aumento del 0,42; gastos de casa, aumento del 1,62, y, gastos diversos, aumento del 1,19 por 100.

Fuentes consultadas han indicado a EL PAIS que durante el pasado mes de septiembre se ha producido, hecho lógico después del veraneo, un aumento generalizado de los precios.

De los 125 productos que se computan en el componente de alimentación, experimentaron incrementos en sus precios 85 de los 41 productos de vestidos y calzados subieron de precio la totalidad de ellos.

Aunque en diferentes ocasiones, miembros de la Administración han señalado públicamente que era la intención del Gobierno detener el índice del coste de la vida y mantenerlo a finales de este año entre los quince y los diecisiete puntos, todo parece indicar que la tasa de inflación al finalizar este año oscilará entre el 18 y el 20 por 100.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_