_
_
_
_

Próxima apertura de afiliación a CCOO

«Ante la situación y analizando el momento político sindical por el que atraviesa el país», el Secretariado de Comisiones Obreras, en su última reunión, acordó invitar a todas las comisiones (desde las empresas, localidades, ramas, etcétera) a abrir «una vasta campaña de afiliación a CCOO».Este acuerdo representa un paso inmediato «en el camino de la participación activa de todos los hombres y mujeres de CCOO, así como de los trabajadores que están con ellas, hacia la culminación de la estructuración como sindicato de nuevo tipo, que culminará con la celebración del Congreso General».

El Secretariado de CCOO aprobó para su remisión a las diferentes comisiones un proyecto de bases a las que, con carácter provisional, se habrá de ajustar el proceso de afiliación en espera de que el Congreso General de CCOO apruebe los estatutos definitivos, cuyos anteproyectos serán remitidos, en breve plazo, a todas las comisiones.

En el documento redactado por el Secretariado en tal sentido se señala que la campaña afiliativa debe ligarse «a las asambleas, a las luchas de estos meses y aplicarse con criterios de flexibilidad», teniendo en cuenta que todavía no se ha logrado la democratización del país.

Entre las bases mínimas por las que habrá de regirse en esta primera etapa la afiliación a CCOO, se señalan las siguientes: podrán afiliarse todos los trabajadores manuales o intelectuales de cualquier profesión y que estén de acuerdo con sus principios y práctica sindical y de lucha, tal y como se ha venido desarrollando desde la creación de las CCOO; los afiliados deberán defender, consecuentemente, los intereses de los trabajadores, tanto en la esfera de la empresa como de la sociedad, participar en asambleas y reuniones, pagar puntualmente la cuota correspondiente (propuesta en 100 pesetas al mes), difundir las alternativas de CCOO entre los trabajadores y propiciar la creación de órganos unitarios a cualquier nivel.

La afiliación se realizará, normalmente, a través de la empresa donde se trabaja o en la rama de producción o en la localidad donde se habite. Unicamente la asamblea de afiliados, de centro de trabajo, rama, etcétera, en mayoría suficiente cualificada (3/4) podrá oponerse a la afiliación por motivos graves de deshonestidad de clase.

También se indica en el proyecto de bases que los trabajadores que estén con CCOO, independientemente de que se afilien o no, pueden participar en todo lo que concierne a la vida sindical de Comisiones Obreras; contar con el apoyo y la solidaridad de CCOO; utilizar sus medios técnicos o asistenciales ante cualquier eventualidad derivada de la lucha; participar plenamente en la vida asociativa y exponer en todo momento libremente sus ideas o puntos de vista y defenderlos.

Para la afiliación no existirán discriminaciones derivadas del credo político, filosófico o religioso, ni por razones de raza, sexo, edad o profesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_