_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El «boicot» al pan barato

Tenemos que partir y queremos aclarar que no se puede calificar de «boicol» la postura por nosotros adoptada, en primer lugar, porque representa, tal manifestación, una contradicción total y absoluta con las declaraciones atribuidas al señor Alonso Munárriz en el periódico Informaciones de 22 de julio de 1976, en su página 17 en donde él mismo, atribuyéndose la condición de fabricante de harinas dice textualmente: «En la provincia de Soria, que es donde tengo las Industrias Harineras no existe la plaga que provoca el trigo picado, porque no sobrevive en esas alturas el garrapatillo que es el causante. Para obtener trigo picado tendría que ir a otras zonas más bajas, concretamente a la zona de Aragón, y esto me costaría mucho más caro que obtener el trigo de la propia región.Si el señor Alonso Munárriz es consciente de las declaraciones prestadas, o al menos de las a él atribuidas, sin rectificación por su parte, es evidente que por mucho que nosotros intentemos, que no lo hemos intentado nunca, y ni ha estado en nuestro ánimo, no podemos dejar sin suministro a quién públicamente manifiesta que tanto tiene, incluso cantidad bastante para la venta y distribución a provincias de tal entidad e importancia.

Acreditada pues la imposibilidad de un «boicot» como ustedes califican, es lo cierto que nos hemos visto obligados a dejar de suministrar harinas como consecuencia de que Pancasa, o el señor Alonso Munárriz, no cumple con sus obligaciones, nos debe importantes cantidades que pese a habernos personado reiteradamente instándole al pago y haberle otorgado toda clase de facilidades, no ha cumplido con esta obligación; y así el expresado señor, o lo que es igual, la indicada entidad, debe a los que suscriben las cantidades que detallamos a continuación:

A Harinera San Antonio de Toroja (Guadalajara),propiedad de, D. Antonio Alonso Bodega, le adeuda lo siguiente:

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Setecientas setenta mil pesetas, cantidad reconocida ante los juzgados de Primera Instancia de esta capital y pendiente de formalizar demanda de juicio ejecutivo.

Talón de vuelto por importe de 166.000 pesetas contra la cuenta corriente de dicho señor o entidad en el Banco de Bilbao, talón número AR-7.351.013.

Talón devuelto por importe de 166.000 pesetas contra la cuenta corriente de dicho señor o entidad, protestado ante notario del ilustre Colegio de esta capital.

Doscientas treinta y dos mil ciento sesenta y seis pesetas, importe de diversas facturas, gastos de negociación, devolución, etc.

A la fábrica de Harinas La tividad SRC» con domicilio en Espinosa de Henares (Guadalajara), representada por su apoderado don Julián García Soria, se le adeuda lo siguiente:

Un millón, ochocientas setenta y ocho mil pesetas, cantidad sobre la que se sigue juicio ejecutivo, habiéndose practicado la diligencia de embargo, dictada sentencia de remate y pendiente de peritación.

Dos facturas por importe de harinas en cuantía de 332,000 pesetas.

Un talón devuelto por imorte de 166.000 pesetas, debidamente protestado por notario del Ilustre Colegio de esta capital.

A la fábrica de Harinas «La Concepción, sita en Menasalbas (Toledo), representada por su apoderado, doña Teresa Escorial Llorente, se le adeuda lo siguiente:

Un millón doscientas cincuenta mil pesetas, sobre el que se ha formalizado juicio ejecutivo, practicada diligencia de embargo, dictada sentencia de remate, sin haberse formalizado oposición y pendiente de peritación.

Quinientas mil cuarenta y ocho pesetas, importe de albaranes por suministros de harina, debidamente firmados.

A la fábrica Nuestra Señora de la Salceda de Tendilla, y Harinera La Margarita, de Budia, ambas en la provincia de Guadalajara y propiedad de don Antonio Sedano Sánchez, se deben las siguientes cantidades:

Cuatrocientas cuarenta y ocho mil seiscientas pesetas, las cuales figuran en letras aceptadas con vencimiento a los próximos días primeros del mes de septiembre.

Como puede usted apreciar no se trata de «boicot», no se trata de seguir indicaciones de ninguna persona o entidad, sino única y exclusivamente de percibir lo que es nuestro, de cobrar lo que hace mucho tiempo se nos debe, con independencia de la actividad que el señor Alonso Munárriz realice o pueda realizar, de la que somos ajenos, y de la que estamos al margen por completo.

Harinera San Antonio

Teresa Escorial

Harinera La Concepción

Julián García Soria

La Natividad SRC

Antonio Sedano

Harinera La Margarita y Harinera Nuestra Señora de la Salceda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_