_
_
_
_

Ofensiva militar marroquí durante la celebración del Congreso del Polisario

Las delegaciones extranjeras y los periodistas que asistieron al III Congreso del Frente Polisario no han adivinado, hasta dos días después, el misterio con que fueron trasladados a un lugar del desierto donde se celebró el Congreso, y la repentina orden de que volviesen a Tinduf, cuando tan sólo habían asistido a la primera sesión.La causa de tantas precauciones fue una ofensiva del Ejército marroquí contra la línea fronteriza que corre de la ciudad de Mahbes hasta la frontera septentrional de Mauritania con Argel. El ataque de las Fuerzas Armadas Reales Marroquíes (FARM) cogió sin duda de improviso a los guerrilleros polisarios.

De todas formas las acciones del Frente Polisario no decaen en intensidad. En Argel se informó que el pasado lunes, vísperas del Congreso, sus hombres habían derribado un avión F-5 marroquí y el pasado día 25 consiguieron volar in barco que transportaba armas en el mismo puerto de El Aaiun.

Al margen de las acciones bélicas, el III Congreso ha testimoniado una estrecha relación de solidar¡dad de diferentes organizaciones progresistas con la causa saharaui. Los Partidos Comunistas de Italia, Francia y España afirmaron por primera vez, y sin equívocos, su apoyo a la lucha del Frente Polisario y al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, lo que inmediatamente ha provocado reacciones del partido hermano marroquí, cuyo secretario general, Alí Yalta, aliado a la monarquía aluita en lo que respecta al problema del Sahara, no ha tenido el menor reparo en criticar a los compañeros de ideología.

Información en pág. 5

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_