_
_
_
_

Vacaciones en la Bolsa

La Bolsa, como queriendo emular a la temperatura climatológica que predomina en la Península, está seca, con una atonía inversora importante que nos demuestra que el mercado de valores se ha tomado unas vacaciones en esta primera semana de agosto que acaba de terminar. Si algo se debe resaltar, además de la pérdida de 0,77 puntos a lo largo de las cuatro sesiones de la semana, es el apoyo institucionalizado a que se han visto sometidos algunos valores, ayuda que ha resultado francamente positiva en el sector eléctrico.En efecto, el grupo de electricidad experimentó durante la semana pasada el único alza, junto con los Bancos comerciales, entre todos los que entran en cotización, aunque la subida de 2,05 de la primera contrasta, por su marcada diferencia, con el 0,26 de los segundos.

Entre las alzas del sector eléctrico cabe mencionar las experimentadas por Iberduero e Hidroeléctrica Española, con subidas de 5,75 y 3,75 puntos, respectivamente.

El gran perdedor de la semana ha sido el grupo de monopolios, con una baja de 2,25 enteros, en donde Telefónica pierde 3,50 enteros y Campsa deja un punto. En el caso de Telefónica, la semana transcurrió con pérdidas continuadas.

Los Bancos comerciales han sufrido, igualmente, una pérdida considerable, ya que dejan 1,57 enteros. Sobresalen de este grupo las pérdidas del Santander, que deja 35 enteros; Central y Banesto, con 8 puntos cada uno.

En general, la semana pasada ha transcurrido con más pena que gloria y sin que al cierre la Bolsa demostrase firmeza en ningún caso. La única preocupación existente en el«parquet» estaba vinculada con las posibles medidas de apoyo a la Bolsa que el Gobierno pare e decidido a tomar, a pesar de la creencia de muchos en el sentido de que la mejor ayuda para la Bolsa es la simple reactivación económica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_