_
_
_
_

Queremos polideportivos suficientes, gratuitos y controlados por nosotros

Ayer comenzó la Semana del Deporte en Vallecas que, por iniciativa de los clubs juveniles de la zona, se extenderá hasta el próximo sábado en una reunión de jóvenes qué analizarán los problemas derivados de la falta de centros deportivos y mala adecuación de los existentes.Vallecas cuenta en la actualidad con más de 150.000 jóvenes, de los cuales, más de 600 están agrupados en ocho clubs juveniles. La edad de estos jóvenes oscila entre diez y 22 años y participarán durante esta semana en diversas competiciones deportivas con las que, además de practicar deporte, se pretende poner de manifiesto la insuficiencia de instalaciones en relación con el número potencial y efectivo de jóvenes que pretenden hacer deporte.

A finales de 1974 un grupo de jóvenes de Vallecas elaboraron un informe, del que se hizo eco la prensa, en el que se ponía de manifiesto que, pese a ser el barrio más poblado de Madrid, no se contaba con ninguna instalación pública, para practicar deportes. Esta situación permanece dos años después y las instalaciones existentes pertenecen a colegios e instituciones privadas, con entrada restringida y que en general, dejan mucho que desear según informan los propios jóvenes, en cuanto a adecuación de instalaciones.

Hace casi un año que comenzaron las obras del polideportivo de Palomeras Sureste. Estas obras están hoy paradas y los motivos, confusos, parecen indicar que se trata de un problema de propiedad del suelo sobre el que se asienta.

Los presupuestos de construcción en este año, se han incrementado y la incógnita es si entrará en funcionamiento algún día. En la reciente visita del señor Arespacochaga se visitó este centro.

Las actuaciones de los jóvenes en este tiempo, que han construido sus propios y rudimentarios terrenos de juego, han desembocado en una serie de reivindicaciones básicas. Los clubs de Vallecas piden polideportivos suficientes y gratuitos controlados por los clubs para evitar que la necesidad de centros deportivos se convierta en objeto de especulación. A este respecto los jóvenes piensan que la situación del polideportivo de Palomeras, pudiera responder a la apetencia de determinadas constructoras por levantar bloques en ese terreno muy revalorizado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_