_
_
_
_

Los servicios de inteligencia de Washington y Moscú, corresponsables de la muerte del "Che"

Sólo la KGB sabía más o menos dónde se producirían los primeros actos del teatro de operaciones guerrillero. La CIA, de momento, nada, pero nada, sabía de lo que planeaban Guevara y sus aguerridos combatientes.Desde el mismo instante en que Che Guevara criticó públicamente la política de los soviéticos y checos en la ayuda a la revolución cubana, firmó su sentencia de muerte. Tanto en Argelia como en otros países árabes y africanos, Che Guevara atacó duramente al PCUS soviético y al PC checoslovaco. Los agentes secretos del contraespionaje ruso fueron infiltrados en las propias narices de Che Guevara en La Habana. Una leal agente secreta de la policía política de Alemania Oriental, miembro de la STASI, o policía política alemana al servicio de la KGB, la bella militante del Partido Comunista Alemán Oriental camarada Aydee Tamara Bunker Bider, por la cual el Che Guevara mostraba profundas simpatías, fue «colocada» dentro del plan secreto guerrillero de Guevara y sus hombres de confianza, todos oficiales cubanos. Otra extraña figura extranjera. surgió de repente al lado de Che Guevara, a quien también se le confió el secreto de la Operación Bolivia. Esta vez se trataba de un intelectual francés llamado Regis Debray, quien en aquellos tiempos actuaba como profesor de Filosofia de la Universidad de La Habana. Algo muy similar a una película de espionaje y contraespionaje comenzó a desarrollarse entre los servicios secretos del mundo occidental y comunista que actuaban en territorio cubano. La situación interior en la revolución cubana del rebelde Che Guevara se hacía comprometida por momentos, ya que se negaba rotundamente a retractarse en público de las acusaciones de nación usurera que había hecho en público a la URSS. El Partido de la URSS exigía al Partido Comunista Cubano una declaración de Guevara ante la opinión pública mundial retractándose de lo dicho en Africa, cosa a la que se oponía el comandante. Guevara. La CIA lanzaba a través de sus agencias de noticias rumores sobre la situación de Guevara, situándolo en la lucha de Santo Domingo. La vieja guardia del Partido Comunista al servicio de Moscú recibió un mensaje urgente del Partido Comunista francés donde se advertía de la posible complicidad del citado intelectual francés Regis Debray con el Segundo Buró del Contraespionaje francés, hoy llamado SDCE. Al comandante Guevara no se le advirtió de tal antecedente peligroso. El viejo stalinista cubano Joaquín Ordoqui, nombrado comandante por recomendación de Moscú, era el hombre fuerte de la KGB y viceministro de las Fuerzas Armadas Cubanas. Desde que Che Guevara salió de La Habana rumbo a Bolivia, disfrazado, la KGB tenía perfectamente controlado. La KGB nada pudo hacer por su agente Bunker Bider: murió en un encuentro con las tropas aritiguerrilleras organizadas por los entonces generales Zenteño Anaya, Barrientos y Ovando Candía. El triunfo inicial de localizar a Guevara fue logrado por la KGB. El «triunfo» final lo obtuvo la CIA.

Las manos, para identificar

Sólo se conservaron las dos manos del comandante Guevara para lograr su exacta identificacion. Con una pierna atravesada por una bala calibre 30 milímetros, víctima de terribles dolores producidos por la gangrena, el Che no perdió el conocimiento hasta el último minuto de su vida, escupiendo en el rostro tanto a los generales Ovando y Zenteno Anaya como al coronel Andrés Selich, entonces jefe de la VIII División de boinas verdes.Desde Washington se movieron los hilos secretos para ocultar hasta el parte médico donde se señalahan las numerosas heridas recibidas por el moribundo guerrillero. Todas sus pertenencias fueron robadas por los oficiales bolivianos, incluyendo los 5.000 dólares que llevaba encima.

En el Boletín Extraordinario, con fecha 17-10-67, del comando en jefe de las FFAA se establece que Che Guevara fue herido en el poblado de La Higuera, y en pleno uso de sus facultades mentales. Luego, en dicho comunicado, hablan del traslado del cadáver del Che a la población de Vallegrande terminando dichocomunícado militar con lo siguiente: «2. El Alto Mando Militar da por terminada toda información relacionada con la muerte de Che Guevara. Firma, Comando en jefe. La Paz, 16 de octubre de 1967.»

Autopsia

La opinión pública nacional boliviana e internacional exigieron la autopsia del cadáver del Che Guevara, y sus ejecutores se vieron obligados a efectuarla. El protocolo de autopsia, entre otras consideraciones, dice textualmente:«Por disposiciones militares, se procedió a la autopsia del cadáver, que fue reconocido como el de Ernesto Guevara Lynch. Edad: aproximada, unos cuarenta años. Raza blanca. Estatura: 1,73. Cabellos castaños rizados, bigote y barba crecida y poblada, nariz recta, labios delgados, boca entreabierta, dentadura en buen estado con huellas de nicotina, ojos ligeramente azules.»

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A Continuación, en dicha autopsia se comprueba la mentira del mando militar boliviano donde priraero decía que había sido herido y recogido en pleno uso de sus facultades mentales, para luego comprobar la autopsia que presentaba más de ocho balazos mortales, casi iodos en el tórax.

Tres agentes especiales de la CIA, un cubano, un boliviano y un argentino durantemás de veinticutro horas, trataron de obtener información especial del moribundo Guevara, aprovechando su alto estado febril y la herida de bala en la pierna. Che Guevara, tirado en el sucio piso de la escuelita rural a que lo condujeron herido y con gangrena en la pierna, respondía a las preguntas de los militares bolivianós y los agentes de la CIA con insultos y duras palabrotas, llamándoles traidores, chivatos y hasta h. de p...

Los oficiales de los Boinas Verdes, borrachos de pisco, «festejaban la victoria». Un sargento, borracho, de los Boinas Verdes de la CIA, llamado Mario Terán, por órdenes del entonces coronel Zenteno Anaya y del comandante Selich, le descargó en el pecho de Guevara todo un cargador de su fusil M-2. «Se lo cambiaremos a Castro por cien millones de dólares», proponian algunos de los oficiales. «Antes de rematarlo, Castro dará 100 millones por él.» «Incoherentemente, el Che sólo hablaba de Guatemala y Cuba», declaraba el agente de la CIA cubano que trató de sacarle algo, agregando: «Es un fanático, sólo nos contesta llamándonos h. de p. y otras cosas.»

Operación de eliminación

En el poblado de La Higuera, el mayor Roberto Quintanilla (ejecutado en Alemania) y el teniente de Navío Oscar Pamo Rodríguez, ayudante del general Alfredo Ovando Candía, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, fueron los encargados de entregarles a los técnicos dactilares argentinos un recipiente cilíndrico de metal, cerrado, en cuyo interior se encontraban las dos manos amputadas al cadáver del Che, conservadas en formol.En la tenebrosa sombra de la perfidia y los grandes intereses de potencias imperialistas se llevó a efecto la Operación Eliminación del Che Guevara, un latinoamericano combatiente negativo a los intereses de Washington y Moscú. El secretario general del Partido Comunista boliviano, «camarada» Monje, ya había recibido instrucciones desde la propia Habana para sabotear los propósitos del comandante Guevara. Los campesinos indígenas más cercanos a la influencia del PC boliviano señalaban a las tropas Boinas Verdes de la CIA todos los detalles del rumbo, moral, abastecimientos, etc., de los guerrilleros guevaristas.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_