_
_
_
_

Aprobados varios proyectos de urbanización

El Pleno que el Ayuntamiento de San Fernando celebró el pasado día 7 se alargó bastante más de lo que es habitual, debido a las constantes discusiones que se sucedieron en su desarrollo, lo que motivó más de un estado de nervios entre los concejales.

Someter a un nuevo plazo de información pública el proyecto de modificación del Plan Parcial de la calle de la Huerta, desde la calle de la Báscula hacia su parte alta, puesto que se trata de uno nuevo, en tanto que enviar, para su aprobación definitiva, el proyecto desde la misma calle hasta su parte baja al Area Metropolitana fue uno de los acuerdos que se tomaron en el curso del Pleno del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, en Madrid, que se celebró el día 7.Ampliamente discutido, antes de su aprobación, el proyecto fue explicado a los concejales, con todo detalle, por parte del arquitecto municipal ante la duda de que pudiera tratarse de un nuevo proyecto en toda su extensión. Delimitados los puntos precisos, se adoptó el acuerdo por mayoría de votos a favor.

Otros dos proyectos de urbanización fueron objeto también de discusión por la Corporación Municipal. Se trata de los de urbanización exterior, viviendas y urbanización interior entre la calle de la Huerta y la carretera local 202. La urbanización exterior fue aprobada, aceptando las recomendaciones del arquitecto municipal, con el voto en contra del concejal Luis Delgado.

Por lo que respecta a las viviendas y urbanización interior, su importe se eleva a más de 136 millones de pesetas. En este caso, fue el mismo concejal quien se opuso al proyecto, por considerar que no era suficiente la explicación recibida, al faltar el informe de la Comisión de Obras del Ayuntamiento.

Fue el concejal señor Delgado quien se encargó, a lo largo de casi todo el pleno, de poner la nota disonante a la reunión, oponiéndose a cada uno de los debates que se plantearon en su celebración, a pesar de las constantes referencias que en tal sentido le hacía el alcalde, Jesús Ambrós, así como sus compañeros de Corporación.

El punto que, al parecer podía haber sido el principal de la actuación del señor Delgado, quedó cerrado con la actuación del arquitecto municipal, quien negó las acusaciones que se vertían contra una urbanizadora. Se trataba de un escrito, presentado por el concejal, en el que ponía de relieve las anomalías que, a su juicio, vienen sufriendo los vecinos de la colonia Montserrat, dentro del término municipal de San Fernando.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El arquitecto señaló que lasobras de urbanización de la colonia no se habían recibido en el Ayuntamiento, por lo que éste no podía tomar cartas en el asunto hasta que la constructora las diera por terminadas, por lo que su intervención no tenía lugar en el seno del Pleno.

Por último, el Ayuntamiento recibió, con el voto en contra de dos concejales, las obras de urbanización de Los Alperchines, aún a falta de algunas realizaciones, que la constructora se comprometió a llevar a cabo, por medio de un acta notarial en tal sentido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_