_
_
_
_
BOLSAS EXTRANJERAS

Reacción a la victoria de Ford

La sesión del miércoles comenzó con evidente ventaja de los signos positivos, que superaban a los negativos por un margen de 5 a 3 al cabo de una hora de transacciones.Los comentaristas señalaban que esta situación podía atribuirse en parte a la victoria del presidente Ford en las primarias de Michigan. Los expertos señalan que la Bolsa prefiere en general la victoria de un presidente en ejercicio ya que, por lo menos, conocen cuál es su política económica.

Anaconda Co., 25-1/2; Armco Steel, 31-1/2; Allied Chemicall- 36-1/4; American Tel y Tel., 57-1/4; Boeing, 35-1/2 Chrysler, 19-1/8; Du Pont de Nemours, 153-3/8; Eastman Kodak, 100-3/4; Exxon, 98-7/8; General Electric, 51-1/4; General Motors, 70-3/8; Gulf Oil, 25-1/2; IBM, 254-3/4; International Tel y Tel, 26-3/4; Lockeed Aircraft, 9-3/4; RCA, 26-1/2; Royal Dutch, 50; Sperry Rand, 48-3/8; Union Carbidel 72-1/4; US Steel, 82; Westinghouse, 15-1/4; Sears Roebuch, 67-1/8; Uniroyal, 9-1/4.

Ritmo sostenido

La sesión de ayer miércoles tuvo, un corte muy parecido al de la víspera, manteniendo, por tanto, una tendencia general de firmeza dentro de un clima de calma en las operaciones.Los valores industriales consiguieron avances de 3 peniques, y en muy parecida cuantía lo lograron los Bancos, mientras que el papel de renta fija, por su parte, se anotaba plusvalías comprendidas entre 1/16 y 3/8 de entero, para las emisiones «cortas» y «largas», respectivamente.

Babcock y Wilcox, 90; Hoover Ltd., 332; British Petroleum, 374-1/2; Commercial Union, 125-1/2; Courtalds, 154; Dumlop Rubber Co., 89; Emi, 253; Imperial Chemical Industries, 375; Marks Spencer, 97; National Westminster Bank, 239-1/2; Ranks Organisations, 170-1/2; Río Tinto Zinc, 226; Unilever, 494; Vickers Ltd., 186; Woolworth, 65-1/2.

Reservas en las operaciones

Como es típico en los días que señalan el cierre de ejercicio mensual, el mercado de valores estuvo hoy reticente a operar, lo que dio lugar a que al cierre fueran mayoría los pequeños declives en diversos corros.No obstante, algunos sectores, donde hubo un poco más de atención, como Maquinaria, Bancos, Alimentación, Caucho y Transportes, registraban al final pequeñas diferencias de ambos signos.

Air Liquide, 357; Financiere París, 178,50; Beghin, 89,20; Citroën, 53; Française des Petroles, 122, 10; Michelin, 1.281; Pechiney Ugine Kuhlmann, 107; Rhorte Poulenc, 96,50; Saint Gobain, 130,40; Schneider et Cie., 180; Cie. Bancaire, 303; Financiere Suez, 260. Valores españoles: 4% Exterior s/cot.; 3-1/2 amortizable s/cot.; Phenix Espagnol (L'Union et), 149.

Escasas variaciones

Aunque el volumen de operaciones no pasó de unas proporciones moderadas, la tónica general fue de sostenimiento, e incluso algunos corros, como el Bancario, se anotaron alzas de pequeña cuantía.En el papel industrial apenas si se produjeron variaciones, mientras que en el papel financiero de las empresas eran mayoría los recortes.

Las acciones en dólares registraron diferencias de pequeña cuantía, tanto en más como en menos.

Swiss Air, 560; Schweiz Bankgesellschaft, 3.205; Schweiz Bankverein, 421; Schweiz Kreditanstalt, 2.645; Elektrowatt, 1.750; Motor Columbus, 990, Brown Bover¡, 1.710; Ciba Geigy, 1.570; Nestlé, 3.490; Sandoz, 3.850; Sulzer, 2.690; Unfail Winterthur, 1.825; Jelmoli, 1.140; Sodec, 9-1/2. Valores españoles: Sevillana de Electricidad, 8; Espac, 225.

Tendencia a la baja

La persistente tendencia a la baja que día tras día, viene padeciendo el sector de renta fija, repercutió ayer miércoles en el conjunto, del mercado, que llegó al cierre con abundantes signos negativos subsiguientes a la evidente falta de interés por parte del dinero.En esta situación, los valores más destacados de los corros de Bancos y Químicas perdieron hasta 2,80 marcos En otros sectores las bajas fueron menos notorias, reduciéndose a 0,50 marcos, por ejemplo, en automóviles.

El papel del Estado, siguiendo su línea ya habitual, acusó declives de hasta 0,50 marcos.

AEG, 93,50; Basf, 158,60; Bayer 138,70; BMW, 245; Conti Gummi, 94,50; Daimler, 340,50; Hoescherter Farben, 155,20; Mannesmann, 366; Schering, 328,50; Siemens, 285,20; Thyssen Huette, 126,20; Volkswagenwerk, 142,80; Commerzbank, 18/90; Deutsche Bank, 284,90; Dresdner Bank, 215.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_