_
_
_
_
Educación

Tomó posesión el decano de Ciencias de la Información

Ayer tomó posesión, en el Rectorado de la Universidad Complutense el nuevo Decano de la Facultad de Ciencias de la Información, José Luis Varela. En el acto no hubo, discursos, porque, según palabras del rector, Angel González, los subsecretarios de los Ministerios de Información y Turismo y Educación y Ciencia se reunirán con los profesores de la Facultad para que sean éstos quienes expongan los problemas del centro.El profesor Varela ha sido nombrado, como es preceptivo, de la terna que le propuso el claustro de la Facultad. Los otros dos componentes de la terna eran Carlos Seco y Juan Beneyto. Este último no es catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información.

El nuevo decano, catedrático de Lengua y Literatura Española y Literatura Universal de la Universidad de Valladolid, fue uno de los principales artífices del cierre de aquella Universidad el curso pasado y vino en comisión de servicios a Madrid a comienzos del presente año académico.

La FacuItad, que, prácticamente desde su comienzo, ha venido teniendo dificultades con el puesto de decano, pasó también por diversos problemas para el nombramiento del actual. La terna de la que salió el señor Varela no contó con el apoyo de los PNN y estudiantes. Estos, ante la acefalía de la Facultad, habían constituido un claustro paralelo, en el que estaban representados incluso los administrativos y subalternos. Este claustro paralelo fue apoyado por la Junta de no numerarios de la Complutense, que propuso incluso extender el modelo a las demás facultades.

El claustro oficial fue impugnado ante el Ministerio por un catedrático, Francisco Sánchez Ramos, por no reunir los requisitos legales, ya que algunos de los adjuntos que lo componían en la plantilla de la Facultad desde el 1 de septiembre, como era preceptivo.

Los alumnos siguen exponiendo sus planteamientos, que hasta ahora no han tenido respuesta el mal funcionamiento de la Facultad en general, la baja calidad que, según afirman, tiene el profesorado, la inseguridad creada ante el rumor de desaparición de la Facultad, que quedaría como un centro de especialización y el acceso al tercer grado, entre otros.

En cualquier caso, sigue en pie la decisión del claustro democrático de que sea quien sea el decano, acepte los catorce puntos establecidos como programa mínimo, que van desde la intervención de todos los estamentos en el plan de estudios hasta la readmisión de los profesores separados de sus cargos, cuyo número en el último curso asciende aproximadamente sesenta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_