_
_
_
_

Bélgica, bajo fuego amigo en el Mundial

En medio de su crisis de juego, se filtra una pelea en el vestuario y Hazard y Courtois aseguran que “son mentiras”

Kevin De Bruyne y Eden Hazard, durante el entrenamiento de la selección belga.
Kevin De Bruyne y Eden Hazard, durante el entrenamiento de la selección belga.DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)
David Álvarez

En Qatar, Bélgica vive en un paraíso lejos de los murmullos de los hinchas que buscan cervezas en los hoteles y en las fan zones de Doha, en un lujoso complejo en la costa oeste, al borde del mar en Abu Sarma, el Hilton Salwa Beach: bungalows, jardines, caminos recorridos por cochecitos de golf que no van a jugar al golf y la costa saudí a golpe de vista al otro lado del agua. Pero el fútbol envenena paraísos, y el de Bélgica vive taciturno desde la decepcionante victoria contra Canadá (1-0) y preocupado tras la derrota contra Marruecos (0-2). El lunes por la noche ardió. Y Hazard y Courtois salieron este martes a echarle agua.

El día había sido plácido. Después de la derrota del domingo, el seleccionador, Roberto Martínez, dio fiesta a sus jugadores, que estuvieron con sus familias hasta las 21.30. Entonces, el chispazo que prendió la llama. L’Équipe publicó que al acabar el encuentro contra Marruecos, en el vestuario Hazard y De Bruyne habían mantenido una intensa disputa en la que medió Lukaku.

Hazard y Courtois lo negaron todo. Primero el atacante, que llegó al barracón de prensa con el semblante grave y cuando alcanzó la mesa con el micrófono guiñó al tendido. “No discutí con Vertonghen en el vestuario después del partido contra Marruecos. Allí no pasó nada. Solo habló Roberto Martínez. No nos peleamos. Y tampoco lo haría, porque Jan es más alto que yo”. Y se rio.

Cuando los jugadores se despidieron de sus familias el lunes, se juntaron durante una hora con Martínez para hablar del punto en el que se encontraban, en una reunión constructiva conducida por el seleccionador. Allí se decidió que en lugar de que comparecieran Carrasco y Theate, como estaba previsto, lo hicieran Hazard y Vertonghen. La federación lo comunicó por mail a las 2.23 de la madrugada. Para cambiar de nuevo dos horas antes del acto: saldría Courtois en lugar del defensa, por “problemas prácticos”.

Sin llegar al punto de rozar la pelea, el bajo nivel de juego ha provocado tensiones en el grupo. Después del estreno contra Canadá, De Bruyne fue muy crítico con cómo habían jugado y con cómo lo había hecho él: “No sé por qué me dan el trofeo [de mejor jugador]. No he jugado bien. Quizá me lo dan por mi nombre”.

Después de perder contra Marruecos, Martínez lamentó que estuvieran jugando con miedo a perder, porque eso no les permitía tomar los riesgos necesarios para generar ocasiones de gol. Otro foco incómodo lo generó Hazard cuando dijo que sabían que sus centrales no eran los más rápidos, algo a lo que ayer quiso quitar hierro: “Jan [Vertonghen] me preguntó si había dicho eso. Le dije riéndome que ya no es tan rápido. Y estuvo de acuerdo conmigo. Fue una broma”.

También De Bruyne había provocado algún resquemor con una entrevista en The Guardian en la que antes del torneo dijo que su oportunidad de ganar el Mundial había pasado porque ya no eran tan buenos como en Rusia. “Es el primero que todavía tiene fe en el grupo”, dijo Hazard.

El relato de Courtois de lo sucedido en el vestuario coincidió con el de su capitán: “Llegué el primero. Estaba muy enfadado. Estuve allí 20 minutos antes de salir a hablar con la prensa, y no pasó nada más. Solo habló el entrenador un momento. El problema es que hay demasiadas mentiras. Y con las redes sociales se extienden. Se contó una historia que no existía”. También relató el pico de su frustración: “Rompí un banco de un puñetazo. Todos estábamos muy decepcionados, pero nadie se gritó”.

Después de que los dos pesos pesados apagaran el incendio, entrenaron para preparar el partido de mañana contra Croacia (20.00, Gol Mundial) que los puede dejar fuera del Mundial. La prensa belga destacó la abundancia de sonrisas de nuevo en el paraíso.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_