

El Girona logra ante el Valencia su primera victoria esta temporada
El equipo dirigido por Míchel da brotes verdes con un mejor juego sin balón y un fútbol más vertical en un partido en el que dominó durante la primera parte y sufrió hasta el final durante la segunda


El Girona, y Míchel, sufría la necesidad de una victoria tras tres empates y cuatro derrotas esta temporada. Colistas en Liga y con tres puntos, el equipo estaba al límite. Ante el Valencia en Montilivi, dio brotes verdes: con un fútbol más vertical y ofensivo, y con mejoría notable sin balón, el Girona logró su primer triunfo este curso (2-1). Confiados y valientes tras un gol de Vanat, los jugadores gironins dominaron al conjunto che, desdibujado, hasta que entró Javi Guerra en la segunda parte, y cambió la dinámica del equipo. El Valencia empató e hizo sufrir al Girona, que volvió a adelantarse gracias a un tanto de Arnau y se amarró a la victoria hasta el final. El Girona, Míchel y su afición —que ya gritó contra la directiva en otros partidos— respiran algo más tranquilos. No solo por la primera victoria esta temporada, sino también por el paso adelante de su equipo.


Con ocho futbolistas lesionados y sin tener un once titular fijo, Míchel repitió la fórmula del último partido, el empate contra el Espanyol en el que dejaron por primera vez la portería a cero: tres centrales con dos carrileros, una formación condicionada por la falta de piezas que volvió a funcionar contra el Valencia. El conjunto che, rival incómodo tras dos tropiezos dolorosos, se plantó en su área, ordenado, compacto y estrecho para evitar que el Girona encontrase espacios por dentro.
Míchel había estudiado bien al Valencia. El equipo catalán salió a dominar la posesión, a buscar balones a la espalda de la defensa che y a aprovechar jugadores rápidos en sus bandas como Asprilla o Portu, empujando principalmente por el lado izquierdo con el apoyo e ímpetu del lateral Álex Moreno. En uno de los balones en largo, el ucraniano Vanat recogió un rechace en la frontal del área, se acomodó la pelota con la pierna izquierda y golpeó con el interior con potencia para colar el balón por la escuadra de Agirrezabala.
El gol dio confianza y valentía al Girona en una de sus mejores imágenes esta temporada. El Valencia trataba de presionar a Gazzaniga cuando el balón rondaba por sus pies, robar la pelota y atacar. Pero el equipo estaba perdido, desdibujado, con Corberán enfadado en su charla durante la pausa de hidratación.
La entrada de Javi Guerra en la media parte cambió el partido, y dio al Valencia vida, aire, mayor conducción de balón, llegada al área del Girona y, sobre todo, el gol del empate que anotó Diego López tras un centro de Danjuma. El Girona empezó a sufrir, y Gazzaniga se volvió gigante, achicando balones una y otra vez ante un Valencia que arrollaba al Girona. Y cuando peor lo pasaba, apareció Arnau para, en una jugada a balón parado, volver a poner por delante a su equipo y aferrarse a su primera victoria.
La expulsión de Iván Martín por doble amarilla puso en peligro los tres puntos del Girona. Pero la afición de Montilivi empujó ante el cansancio de sus jugadores, las decisiones arbitrales que los espectadores cuestionaron con gritos y aspavientos y los golpeos finales del Valencia que los locales defendieron con fortaleza a pesar de la inferioridad. Con el día crítico del Girona superado, al equipo ahora le llega el parón y, después, el Barcelona. De momento, parecen recuperar la ilusión en Montilivi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
