Ir al contenido
_
_
_
_
Levante LEV
2
Iván Romero 1', Etta Eyong 9'
Betis BET
2
Cucho Hernández 46', Fornals 80'
Finalizado

El Levante sobrevive a 28 remates del Betis

El conjunto andaluz iguala un 2-0 en contra tras un inicio muy flojo ante un rival que se llevó el primer punto en Liga

El centrocampista del Betis Pablo Fornals hace el gol del empate del Betis ante el Levante.
Rafael Pineda

El Levante, en un ejercicio de resistencia después de un inicio arrebatador, estrenó su casillero de puntos ante un Betis algo irregular, que tuvo la virtud de igualar un 2-0 en contra. Un Betis que salió pasmado al campo y que fue mejorando con el paso del tiempo para dominar de forma absoluta durante buena parte del choque. Fueron hasta 28 remates los realizados por el conjunto verdiblanco, señor del duelo durante casi todo el encuentro, a excepción de los primeros y los últimos minutos. El Levante dominó al principio y al final, cuando estuvo cerca de la victoria. Empezó el partido de manera fantástica y lo acabó bien, cuando parecía que iba a llegar el 2-3 del Betis. Un equipo andaluz en el que volvió Antony, a un aceptable nivel, así como Amrabat o Abde, futbolistas que mejoraron el rendimiento del equipo. El empate, realmente, premió a los dos conjuntos, que utilizaron sus armas para alcanzar un empate como colofón a un choque bastante entretenido.

LEVLevante
2
Mathew Ryan, Manu Sánchez, Matías Moreno (Adrián de la Fuente, min. 65), Jeremy Toljan, Unai Elgezabal, Pablo Martínez (Kervin Arriaga, min. 84), Jon Olasagasti (Roger Brugué, min. 61), Oriol Rey, Carlos Álvarez, Etta Eyong (José Luis Morales, min. 61) y Iván Romero (Goduine Koyalipou, min. 65)
BETBetis
2
Álvaro Vallés, Héctor Bellerín, Valentín Gómez, Junior Firpo, Natan, Antony, Nelson Deossa (Giovani Lo Celso, min. 45), Sergi Altimira (Sofyan Amrabat, min. 72), Pablo Fornals, Rodrigo Riquelme (Abde Ezzalzouli, min. 71) y Cucho Hernández (Cédric Bakambu, min. 86)
Goles 1-0 min. 1: Iván Romero. 2-0 min. 9: Etta Eyong. 2-1 min. 46: Cucho Hernández. 2-2 min. 80: Fornals
Arbitro Alejandro Muñiz Ruiz
Tarjetas amarillas Héctor Bellerín (min. 49), Iván Romero (min. 62), Matthew Ryan (min. 68), De la Fuente (min. 77), Manu Sánchez (min. 91), Souza (min. 93)

El Levante dio rienda suelta a toda su frustración y a toda su ira, acumuladas durante tres derrotas, con una salida en tromba que destrozó a un Betis que no sabía por dónde le llovía. En cada duelo ganaba siempre un jugador del Levante, con un ritmo impresionante que desbordaba a un conjunto andaluz donde afloraron los errores defensivos. En un visto y no visto, a los 10 minutos, el Levante ganaba 2-0. Entre la clase de Carlos Álvarez y las definiciones de Iván Romero y Etta Eyong, el Betis se llevaba un sopapo monumental. Con sus centrales, Natan y Valentín Gómez, completamente descolocados, y su centro del campo perdido, el Betis fue arrasado por el Levante. Es cierto que Riquelme pudo hacer el 1-1 con un disparo que se fue al larguero, pero era justo el triunfo del Levante. Su pasión había pasado por encima de la superioridad técnica de los verdiblancos.

Anulado un gol de Altimira por falta previa de Junior a Iván Romero, el Betis fue poco a poco mejorando. Sobre todo gracias a Antony, que regresó al equipo verdiblanco y fue aumentando en su rendimiento de manera progresiva. Un gol del Cucho Hernández al filo del descanso metió al Betis en el partido. Fue el primer tanto del delantero colombiano en esta Liga.

Lo Celso, que no salió de inicio al darle Manuel Pellegrini descanso por su viaje con Argentina, le dio otro aire al Betis en la segunda mitad. El Betis tuvo una virtud importante. Intentó remontar el partido con el balón como protagonista, fiel a su estilo, sin rifar ni una sola pelota. El dominio andaluz fue absoluto en esta fase del choque. Bellerín y Antony entraban una y otra vez por la banda derecha, mientras que Abde le dio profundidad en la izquierda. El Betis llegó una y otra vez, con todo tipo de remates y llegadas. En algunos estuvo soberbio Ryan (siete paradas por ninguna de Valles) y en otros le faltó a los andaluces un punto de eficacia. Hasta que Fornals hizo el 2-2 después de un excelente pase de Abde. Parecía que el Betis iba a remontar, pero, contra todo pronóstico, no pudo culminar la tarea. Es más, fue el Levante el que gozó de alguna ocasión para hacer el 3-2. Con los dos equipos entregados después de un enorme sacrificio en un duelo disputado a 30 grados y con mucha humedad se llegó al empate final. Al Levante el punto le sabe a gloria, puesto que es el primero. Menos sabor tiene para este Betis que salió muy despistado y que no concretó la igualada. Con hombres como Lo Celso, Amrabat, Antony, Fornals o el Cucho, debería tener más puntos en el casillero que los seis que le alumbran después de haber disputado 15.

“Perdimos muchos balones en campo propio y nos hicieron dos goles. De ahí en adelante hicimos un gran partido, no nos desordenamos y con nuestro estilo logramos el empate. Tuvimos convencimiento para ello”, afirmó Manuel Pellegrini.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_