Ir al contenido
_
_
_
_
Aston Villa AST
3
Tielemans 33', McGinn 54', Ezri Konsa Ngoyo 56'
PSG PSG
2
Achraf Hakimi 10', Nuno Mendes 26'
Finalizado

Ollie Watkins, un intelectual para la remontada del Aston Villa

El punta del equipo de Emery ofrece soluciones únicas frente a la presión del PSG, que parte con ventaja de 3-1

De derecha a izquierda, Watkins, Cash, Rogers, McGinn y Rashford, ayer durante el entrenamiento del Villa.
Diego Torres

“No tenemos nada que perder”, dice Ollie Watkins. “Tenemos que darlo todo y tener fe”.

Hay goleadores que parasitan a la espera de las oportunidades que generan otros, y goleadores que aparecen en todas las secuencias que conducen hasta el área contraria, como Ollie Watkins, para muchos ojeadores de la Premier un verdadero intelectual del fútbol. Sus 15 goles y 12 asistencias en todas las competiciones de la temporada apenas reflejan el impacto de este abnegado delantero inglés, capaz de cumplir con labores de mantenimiento sin fallar ni una vez lo mismo que de recibir un balón en el mediocampo y orquestar maniobras colectivas de alta precisión gracias a su sentido del pase y a su lectura de los momentos clave del partido. A sus 29 años es la luz del Aston Villa. La linterna sin la cual al equipo de Emery se le hará muy difícil subir la montaña que le separa de las semifinales.

El 3-1 de la ida en el Parque de los Príncipes convierte el desafío en un partido histórico para el club de Birmingham, que una vez ganó la Copa de Europa, pero de aquello solo parecen acordarse sus hinchas, entre los que destaca el príncipe de Gales, fiel peregrino del Villa en Europa y figura casi asegurada en el palco de Villa Park esta noche a partir de las 21:00 (Movistar Champions).

“¡Hace 42 años que no veíamos al equipo en eliminatorias de la Champions!”, exclamó Guillermo la semana pasada en la cadena TNT, en una aparición insólita, verdaderamente emocionado ante la cabalgata del equipo de Unai Emery, y muy atento al PSG de Luis Enrique, que dijo haber seguido de cerca ya que acudió a Anfield en los octavos de final. “El PSG presiona arriba con todo y lo más difícil para nosotros será dar los primeros pases”, observó.

“Será algo inmenso”, dice Watkins, que fue suplente en París, y que volvió a ser suplente en Southampton este sábado, antes de entrar y meter un gol acrobático al primer toque (0-1) tras enganchar un pase de Tielemans de 40 metros. “Empezar en el banquillo me decepciona”, dijo, “pero es una decisión del técnico”.

Ollie Watkins celebra un gol en Southampton, el 14 de abril.

Emery le ha mantenido en remojo. Al parecer, para facilitar que se recupere de una lesión de rodilla. La rotación ha contribuido a inflamar el clima competitivo de una nómina de delanteros que no tiene nada que envidiar a Doué, Barcola, Dembélé, Ramos, Kang-in Lee y Kvaratskhelia, el reparto de vanguardia del PSG. De la mano de Emery se afilan Morgan Rogers, extremo de moda en el fútbol inglés, Marcus Rashford, una estrella recuperada, Jacob Ramsey, una de las grandes apariciones del último año en Inglaterra, Marco Asensio, cuyo currículum destaca por tres Champions, y el propio Watkins, que además de hacer goles se ofrece con más inteligencia que ninguno para resolver los problemas más difíciles de la salida de la presión rival. Esta es una función que —como sabe el príncipe de Gales— puede ser determinante frente al PSG.

Luis Enrique promete apretar las clavijas. “No vamos a especular” advierte el técnico del PSG, “porque no sabemos hacerlo. ¡Es que yo nunca entreno el bloque bajo!”. Emery responderá cerrándose atrás y empleando sus balas para saltar a los espacios que se liberen a la espalda de Pacho y Marquinhos. “Tenemos que pensar que nos tenemos que poner por delante en el marcador”, dice el técnico de Ondarribia, “pero que el parido dura 90 minutos y que si jugamos la prórroga y llegamos a penaltis sería fantástico”.

“No lo tengo claro”, respondió Emery, cuando le preguntaron si jugaría Watkins, y la duda seguramente eleve la tensión de sus mastines, cada vez mejor cotizados, más deseados por el big six de la Premier. Especialmente Ollie Watkins, lugarteniente de Harry Kane en la zona del nueve de Inglaterra, digno subalterno del más brillante de los pensadores del área después de Messi, y, tal vez, llave de la remontada ante el PSG.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_