_
_
_
_

La Federación concluye que no hay conflicto de intereses en las actividades empresariales del colegiado José Luis Munuera Montero

La investigación del Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF descarta la incompatibilidad del árbitro para el ejercicio de su profesión y pide al Comité Técnico de Árbitros que levante las medidas cautelares contra él

Colegiado José Luis Munuera Montero
El árbitro Munuera Montero charla con Vinicius durante el partido entre Osasuna y Real Madrid el fin de semana pasado.Iñaki Porto (EFE)
El País

La Federación Española de Fútbol ha comunicado este jueves el resultado de la investigación realizada por su Departamento de Cumplimiento Normativo tras la publicación de presuntas incompatibilidades del colegiado de Primera División José Luis Munuera Montero para el ejercicio de su profesión. La RFEF asegura que “no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División”. Según varios medios de comunicación, el árbitro podría haber tenido un posible conflicto de intereses, por lo que la RFEF comenzó sus indagaciones el 18 de febrero. En el departamento de cumplimiento de la Federación habían saltado las alarmas cuando, tras el partido entre Osasuna y Real Madrid el pasado sábado, se borraron anuncios en LinkedIn relacionados con clubes o instituciones futbolísticas por parte de la empresa Talentus Sports (dedicada a la consultoría y la gestión deportiva y de la que es fundador Munuera Montero). Por ese motivo, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) decidió no asignar partidos a Munuera Montero mientras la RFEF analizaba su actividad profesional al margen del arbitraje. Esa postura impidió también que el andaluz actuara este jueves en el partido de Europa League entre el Bodo Glimt y el Twente, para el que estaba designado como cuarto árbitro.

Durante el proceso de recopilación de información, asegura hoy la RFEF en un comunicado, se accedió “a toda la información depositada en el Registro Mercantil referida a las empresas en las que el colegiado tiene participación o tenía presuntamente intereses en conflicto con su labor arbitral”. Según el mismo texto, Munuera Montero ofreció su “total colaboración” y aportó diversa documentación requerida —tanto suya como de personas de su entorno que también aparecían como afectadas por el presunto conflicto de interés— para aclarar esas supuestas incompatibilidades.

“Tras el estudio, análisis y verificación detallada de la información mercantil, societaria y contable, la actividad económica de dichas empresas y el grado de participación de Munuera Montero en las mismas, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF ha concluido que no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División”, ha subrayado la Federación en el comunicado. Este añade: “En consecuencia, y atendiendo a la normativa interna sobre conflictos de interés y a las buenas prácticas de la RFEF, no se aprecia motivo alguno que justifique la adopción de medidas en contra del Sr. Munuera Montero”. Por último, el informe federativo recomienda al Comité Técnico de Árbitros “para que proceda al levantamiento de cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto. El informe será remitido a UEFA en el marco de las relaciones de cooperación existentes en esta materia”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_