_
_
_
_
Liga F jornada 25
FC Barcelona Femenino
FC Barcelona Femenino
Alexia Putellas 7'Mariona Caldentey 15'Clàudia Pina 33'Vicky López 43'Esmee Brugts 45'Marta Torrejón 48'Marta Torrejón 86'Ona Batlle 92'
8 0
Finalizado
Madrid CFF
Madrid CFF

El Barça, a un suspiro de su novena Liga tras arrollar al Madrid CFF

El equipo azulgrana suma ocho goles en el duelo y podría coronarse en la competición en la próxima jornada

Alexia Putellas celebra su gol junto a sus compañeras, durante el partido de Liga F entre el FC Barcelona y el Madrid CFF.
Alexia Putellas celebra su gol junto a sus compañeras, durante el partido de Liga F entre el FC Barcelona y el Madrid CFF.Alejandro Garcia (EFE)
Irene Guevara

Mayo se erige como el mes clave para el Barcelona. Dos finales en tan solo una semana: la Copa de la Reina contra la Real Sociedad —que el año que viene no contará con Natalia Arroyo en el banquillo— el día 18; y la Champions contra el Lyon el 25. El objetivo, coronarse con el póquer de títulos. Antes, sin embargo, tiene la posibilidad de ganar matemáticamente su novena Liga y quinta consecutiva.

FCBFFC Barcelona Femenino
FC Barcelona Femenino
8
Sandra Paños, Martina Fernández, Jana Fernández, Esmee Brugts, Marta Torrejón, Patri Guijarro, Vicky López, Alexia Putellas, Mariona Caldentey, Clàudia Pina y Bruna Vilamala
MADF Madrid CFF
0
Madrid CFF
Paola Ulloa, Sandra Villafañe, Itziar Pinillos, Camila Sáez, Aldana Cometti, Mônica Hickmann, Lee Young-Ju, Gio Queiroz, Laura Domínguez, Ana González y Karen Araya
Goles 1-0 min. 7: Alexia Putellas. 2-0 min. 15: Mariona Caldentey. 3-0 min. 33: Clàudia Pina. 4-0 min. 43: Vicky López. 5-0 min. 45: Esmee Brugts. 6-0 min. 48: Marta Torrejón. 7-0 min. 86: Marta Torrejón. 8-0 min. 92: Ona Batlle.
Árbitro Paola Cebollada López
Tarjetas amarillas Laura Domínguez (min. 64)

El penúltimo paso fue arrollar al Madrid CFF, el último y el único equipo capaz de derrotarlas en la competición doméstica el año pasado, cuando rompieron la racha de imbatibilidad liguera tras perder contra el Atlético de Madrid en 2021. Esta vez, no fueron una oposición: golearon y dominaron el partido sin dificultades (8-0), acompañadas de la motivación extra de vencer al Chelsea en la semifinal de la competición europea hace apenas unos días y con la reivindicación de una Alexia Putellas —que apenas jugó en la Champions— excelsa, repartiendo goles y asistencias. El siguiente paso les espera en Granada. Necesitarán una victoria si pretenden depender de sí mismas, o deberán esperar al resultado del Real Madrid el domingo para proclamarse campeonas. Y todo a cuatro jornadas de terminar la Liga.

El once culé no fue de gala. Aunque no por ello resultó menos competitivo. En el Barça, oxígeno para muchas, un respiro a la exigencia del último partido contra el Chelsea. Aunque con la presión de quedarse los tres puntos que le acercaría a su título liguero. Así, un descanso a medias, sin permitirse desviar el foco o perder la concentración. Las jugadoras del Madrid CFF —quintas en competición liguera–, por otro lado, están a tan solo dos puntos de las plazas de clasificación de la Champions, enzarzadas en una lucha con el Atlético de Madrid, Levante y Athletic Club por el tercer puesto de la tabla.

Martina y Vicky López se pusieron rápidamente la chaqueta del club para el pasillo que le hicieron las jugadoras del primer equipo a las futbolistas del filial por lograr su segunda liga consecutiva. Las azulgranas tenían ganas de repetir el destino de las más jóvenes. Desde el primer minuto el equipo de Jonatan Giráldez dominó impasible el área rival, apretando con hambre.

Patri Guijarro —que cumplió 300 partidos como culé— se entendió a la perfección con Claudia Pina para darle un pase a Alexia que le permitió reencontrarse con el gol. Con un cambio de pierna y sangre fría, la capitana azulgrana metió su séptima diana en el torneo. Y no escatimó en festejarlo, con rabia, con ilusión. El Estadi Johan Cruyff —prácticamente lleno— cantó el remix de Provenza de Karol G en la celebración. Y pocos minutos después volvió a sonar tras un disparo de Mariona Caldentey, que golpeó a Ana González, con infortunio para el Madrid y Paola Ulloa, a quien despistó para definitivamente entrar en la portería.

El mayor problema de las azulgranas fueron las contras del equipo madrileño, que evitaron rápidamente con Martina y Jana Fernández como centrales, siempre bien colocadas, y sin más dificultad para Sandra Paños, sin errores ni fallas. Por lo que las ocasiones ocurrieron en el área opuesta, donde apuntaba el Barça.

Alexia quiso devolverle el favor a Pina y lo hizo con un pase de tacón para meter el tercero del encuentro. No tuvo mucho tiempo para respirar el Johan Cruyff: Vicky marcó a su exequipo el cuarto, Esmee Brugts el quinto apenas un minuto después, Marta Torrejón el sexto y séptimo —al inicio y final de la segunda parte— y Ona Batlle cerró la goleada con el octavo. Una oda al fútbol de ataque, un espectáculo en azulgrana. Porque a pesar del baño, no descendió el ritmo de las jugadoras de Giráldez. Calentaron motores para el mes que les espera, con cinco partidos por delante, tres de ellos decisivos para levantar títulos. Sin descanso, pero concentradas. Con la Supercopa de España en el bolsillo tras ganar contra el Levante el pasado mes de enero y la Liga a un suspiro, el póquer de trofeos se aleja de ser un sueño para ser una realidad. Mayo no es un mes sencillo para el Barcelona. Pero sí fundamental.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_