_
_
_
_

La FIFA estudia la intervención de la Federación Española de Fútbol a instancias del CSD

El presidente del Consejo muestra su preocupación por la situación del organismo en conversaciones con la máxima institución del fútbol mundial

José Manuel Rodríguez Uribes
El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, en una imagen de archivo.Jesús Hellín (Europa Press)

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, está en contacto con la FIFA para abordar una posible intervención en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), según pudo saber este diario. “Estamos en conversaciones con la FIFA, que empezamos la semana pasada a iniciativa del CSD y que he continuado yo esta mañana [del lunes] con el secretario general de la FIFA, para ir de la mano en las medidas que se tengan que tomar, si es que hay que tomar algunas”, declaró el secretario de Estado para el Deporte en Valencia, donde acudió a la recepción al Valencia Basket tras su triunfo en la Copa de la Reina.

Esas conversaciones con la FIFA arrancan después de que el pasado miércoles una unidad de la UCO de la Guardia Civil efectuara un minucioso registro en las oficinas de la federación en Las Rozas y detuviera a siete personas, entre ellas al director de servicios jurídicos, Tomás González Cueto, mano derecha del expresidente Luis Rubiales y director de operaciones en la sombra y con la aquiescencia del presidente de la Comisión Gestora, Pedro Rocha. Es precisamente Rocha, a quien en su día señaló Rubiales como su delfín, el actual máximo mandatario de la federación, a quién la Guardia Civil no ha incluido entre los investigados de la llamada Operación Brody —una supuesta trama delictiva sospechosa de corrupción y administración desleal—, pero que, a pesar de todo, se enfrenta a una petición de inhabilitación por aferrarse al cargo cuando su deber era convocar elecciones cuanto antes. Seis meses después sigue en el cargo, pese a su condición de interinidad.

Esa petición de inhabilitación está ahora en manos del CSD, que trabaja en una petición razonada en base a la denuncia remitida por Miguel Galán y que debe elevar al TAD, el órgano competente para decidir si se le abre expediente y si se procede a su inhabilitación.

En paralelo, el CSD se puso en contacto con la FIFA y le manifestó “su preocupación por la situación de la federación y mostró su predisposición a colaborar con la FIFA y actuar de su mano, si es necesaria la adopción de alguna medida en aras de la estabilidad federativa”, señalan fuentes del Consejo. La FIFA tiene potestad para abrir expediente e inhabilitar al presidente Rocha, como hizo el pasado verano con Rubiales —fue inhabilitado por tres años—; incluso para intervenir la federación durante seis meses hasta que considere reestablecido el orden en la misma. Estas conversaciones entre el Consejo Superior de Deportes y la FIFA van a continuar en los próximos días, según pudo saber EL PAÍS.

Además, el presidente del Consejo Superior de Deportes reafirmó ante la FIFA las fortalezas de la candidatura y de España para la organización del Mundial 2030, cuya celebración no ve peligrar “en absoluto”. “La FIFA es consciente primero de que España lideró la candidatura, yo era ministro de Deportes entonces; y segundo, de que este es un país extraordinario desde el punto de vista de la tradición futbolística, por las ciudades que tenemos y el entusiasmo. No hay ningún riesgo. Vamos a defender la candidatura con todas las fuerzas”, aseguró.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_