_
_
_
_

De Paul se reencuentra con De Paul

El volante argentino se convierte en el sostén del Atlético en el peor momento de la temporada de los rojiblancos

De Paul
Rodrigo De Paul durante la rueda de prensa este miércoles en Riad, Arabia Saudí, en la víspera del partido de semifinales de la Supercopa de España ante el Real Madrid.Juan Carlos Cárdenas (EFE)
Ladislao J. Moñino

Con el nuevo look de trenzas que surcan su cuero cabelludo en paralelo, Rodrigo de Paul (Sarandí, Argentina; 29 años), se presentó este martes en la sala de prensa de las instalaciones del Al-Nasser. Su elección como representante del plantel ante los medios de comunicación desplazados a Riad no fue una casualidad. En los últimos partidos ha sido el jugador que más se ha rebelado contra las derrotas que han descolgado al equipo de la lucha por la Liga y su entrada en Lugo, en la eliminatoria de la Copa, contribuyó a resolver un duelo que se complicaba con el empate a uno en el descanso. Normalmente, las comparecencias en citas como esta semifinal de la Supercopa están reservadas para los capitanes. De Paul no lo es, pero también en los últimos meses su ascendencia en el vestuario se ha incrementado. “Me siento bien mental y físicamente”, esgrimió mientras se atusaba la barba cuidadosamente perfilada.

“No me detuve a pensar en qué ha pasado. Se está empezando a ver el que tengo que ser, el club, el mister y mis compañeros confiaron en lo que podía dar. Yo me exigía dar el paso adelante y si ayuda al equipo es placentero porque es lo que quiero”, abundó el centrocampista rojiblanco. De Paul configura el relato del jugador que se ha sabido cuestionado porque su rendimiento en las dos primeras temporadas en el Atlético no ha sido el esperado. Tampoco terminaba de encajar bien en un vestuario de usos y costumbres muy arraigados a la hora de señalar a sus líderes. Con Griezmann como aliado ha logrado filtrarse como uno de los cabecillas de la caseta y el gran referente en el centro del campo. De Paul parece haberse reencontrado con el jugador por el que el Atlético abonó al Udinese 35 millones de euros. “Es verdad que los últimos partidos me sentí de la manera que quería sentirme y si esto sirve para ayudar al equipo me voy contento”, sostiene con prudencia.

El bajo rendimiento de Koke, la irregularidad de Marcos Llorente y la lesión de Pablo Barrios le han convertido en el centrocampista más fiable de Simeone. El técnico ha observado que una de las debilidades del equipo este curso están en el centro del campo. El club no vendió ni a Lino ni a Riquelme en verano como era su deseo, pero fue a costa de no ficharle al mediocentro que reclamaba para oxigenar a Koke. Ese rol fue obligado para Pablo Barrios, al que Simeone preparaba para esa posición a medio plazo.

Jerarquía

La inconsistencia que muestra el centro del campo ha elevado a De Paul al comando del juego del equipo. No juega como mediocentro puro, pero ocupa el espacio de Koke en muchas de las jugadas de inicio del juego. Le ha costado alcanzar este estatus porque al propio Simeone aún le siguen irritando algunas de sus conducciones con la pelota en zonas que considera no adecuadas. Sin embargo, de varias de esas arrancadas en zonas prohibidas han nacido unos cuantos goles del Atlético en este curso. Simeone, no quiso pronunciarse sobre si ahora De Paul elige mejor cuando trasladar la pelota o pasarla, pero sí confirmó que está cerca de ser el jugador que pretende que sea. “Rodrigo es un jugador extraordinario. Tiene jerarquía, personalidad y visión de juego. Eso le posiciona muy bien dentro del grupo, pero lo tiene que mostrar con hechos”, advierte Simeone. “Está creciendo y teniendo más peso, pero necesitamos más de él. Le vamos a exigir más porque este es el De Paul que fuimos a buscar al Udinese y el que ustedes ven ahora”, abundó el preparador argentino.

Para el duelo de este miércoles en Riad, Simeone ha ensayado con un centro del campo compuesto por Koke, Llorente y De Paul. El mismo con el que le propinó en el Metropolitano su única derrota al Real Madrid en este curso. De cómo construyan juego y frenen a Kroos y Valverde dependerá si los mantiene en el duelo de Copa del próximo jueves, segundo de los tres derbis que se disputarán en menos de un mes. “A mí me gusta enfrentarme al Real Madrid, siempre me gustó jugar contra los mejores. Estos tres partidos nos llevarán a saber dónde estamos. Estos partidos tienen un desgaste mental y físico y grande, pero siempre tienen sus cosas buenas y malas”, concluye De Paul.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_