_
_
_
_

Carvajal: “Pensé que estaría genial ponerle un balón a mi cuñado y que lo metiera”

El MVP de la semifinal bromea sobre el centro a Joselu en la acción del cuarto gol del Madrid que se termina metiendo Savic en el minuto 116. Ancelotti dice que su equipo gana por los que entraron desde el banquillo

Lorenzo Calonge
Joselu celebra el cuarto gol del Madrid.
Joselu celebra el cuarto gol del Madrid.JUAN MEDINA (REUTERS)

“El desgaste ha sido terrible”, admitió Carlo Ancelotti al final de una noche en la montaña rusa de Riad. “Joselu, Dani Ceballos, Brahim... El partido lo ganamos por los que han entrado. Tuvimos más energía al final”, analizó el italiano, que apoyó la moción que lanzó en su día Manuel Pellegrini de que en este tipo de torneos no hubiera prórroga y se fuera directamente a los penaltis.

RMAReal Madrid
Real Madrid
5
Arrizabalaga, Nacho, Dani Carvajal, Rüdiger, Ferland Mendy (Camavinga, min. 81), Federico Valverde (Arda Guler, min. 112), Jude Bellingham, Modric (Kroos, min. 66), Aurelien Tchouameni (Brahim Diaz, min. 81), Vinicius Junior (Joselu, min. 105) y Rodrygo (Dani Ceballos, min. 105)
ATM Atlético
3
Atlético
Oblak, Savic, Giménez, Mario Hermoso, Samuel Lino (Rodrigo Riquelme, min. 66), Koke (Javi Galán, min. 104), Saúl (Nahuel Molina, min. 66), De Paul (Witsel, min. 90), Marcos Llorente (Azpilicueta, min. 105), Griezmann y Morata (Correa, min. 90)
Goles 0-1 min. 6: Mario Hermoso. 1-1 min. 20: Rüdiger. 2-1 min. 29: Ferland Mendy. 2-2 min. 36: Griezmann. 2-3 min. 78: Rüdiger (p.p.). 3-3 min. 84: Dani Carvajal. 4-3 min. 115: Joselu. 5-3 min. 122: Brahim Diaz.
Árbitro Javier Alberola Rojas
Tarjetas amarillas Brahim Diaz (min. 123)

Un triunfo blanco que atraparon, según Carletto, los refuerzos a los que fue acudiendo sobre la marcha y también de los que resistieron a un duelo abrasivo, como Dani Carvajal, que sufrió calambres en el tramo final y acabó con un gol (el 3-3) y un centro clave para el 4-3 que lo peleó Joselu y se lo acabó metiendo Savic en propia puerta. “Con el 3-3, pensé que estaría genial ponerle un balón a mi cuñado y que lo metiera”, comentó entre risas el lateral derecho, que este miércoles cumple los 32 años en un momento personal de plenitud.

Fue un partidazo en la caótica capital saudí que también dejó extraños fogonazos: una sutileza con el exterior de Mendy para marcar, abucheos constantes a Toni Kroos, y un gol y autogol de Antonio Rüdiger.

¿Quién podría en un Real Madrid-Atlético añadir el toque gourmet a una primera parte para ponerle un cuadro? Pues el patilargo Ferland Mendy. Hubo que mirar dos veces al césped para comprobar que semejante sutileza había salido de este tipo de pierna dura —y también físico frágil por las frecuentes lesiones— al que sus compañeros le regalaron un ladrillo en el amigo invisible de su primera temporada en el Madrid como reconocimiento a su contundencia en labores defensivas en Valdebebas. Centró Carvajal y remató con el exterior el lateral izquierdo francés para poner el 2-1. Su posición dentro del área ya extrañó y su resolución dejó a todos pasmados. “Podría decir que era algo preparado, pero la realidad no es así. Me ha sorprendido que estuviera allí”, bromeó Ancelotti. “He mirado al banquillo y he preguntado si de verdad había metido Mendy”, añadió el italiano entre las risas de la sala de prensa.

Mendy es un jugador que a menudo provoca el desconcierto general cuando ataca a través de unas conducciones en las poco a poco se va adentrando en una selva cada vez más poblada. No parece importarle; lo sigue repitiendo. Esta vez, su detalle no fue por exceso, sino por elegancia. Se trató de su sexto gol en su quinta temporada en el club blanco, un lustro en el que se ha pasado la mitad del tiempo en el parte médico. En la necesidad del 3-2 en contra, eso sí, Ancelotti hizo lo que se esperaba: sustituirlo por Camavinga.

Situaciones imprevistas, como escuchar abucheos constantes a Kroos en un campo de fútbol. 76 pases dio y 76 veces le pitaron. “Ha sido divertido. Increíble multitud”, reaccionó con humor el alemán minutos después en sus redes sociales. Las declaraciones en el pasado del medio sobre que él nunca jugaría en Arabia Saudí por la falta de derechos humanos no pasaron por alto en la sociedad local, herida en su orgullo. “Vergonzoso”, llegó a escribir cuando Gabri Veiga se marchó allí desde el Celta cuando se daba por hecho que saltaría a una plaza importante como Nápoles. El anfiteatro, que ya había dejado pitos durante el minuto de silencio por la muerte de Franz Beckenbauer, no había acudido a la cita de estos dos conjuntos occidentales para estar de miranda. En cuanto compareció en el minuto 65, no le dejaron pasar ni una. Kroos, un tipo con discurso propio, no se calló y el público se lo recordó.

El melón de la portería

El teutón empezó la noche en el banquillo en beneficio de Modric, este sí aclamado. “Son decisiones muy, muy, muy complicadas”, concedió Ancelotti. “Kroos solo había entrenado los dos últimos días. Quería meter un jugador fresco. Podía jugar Kroos sin problemas”, explicó el de Reggiolo. En el derbi del Metropolitano, sorprendió al alinear a los dos juntos (en el descanso, retiró rápido al croata). Esta vez, al dejar al alemán en el banquillo en beneficio del balcánico, al que se vio fuera de foco. No hay Madrid-Atlético sin noticia sobre el protagonismo, o no, de los dos veteranos.

En portería, el elegido fue Kepa. La presencia del ex del Chelsea fue una de las noticias del once del italiano, que todavía no se ha decidido entre él y Andriy Lunin. Las buenas actuaciones del ucranio durante la lesión del vasco abrieron un melón que el técnico no ha cerrado pese a que anunció a finales de año que tomaría una decisión a la vuelta de las Navidades. Pero no. Ya avisó de que el elegido para la semifinal no sería necesariamente el ganador de la pugna. El de Ondarroa dejó una actuación para la sospecha por su poca contundencia a la hora de despejar un centro ante la presencia de Morata en el tercero del Atlético. “Su partido ha sido bueno. En los dos primeros goles no ha podido hacer nada. En el tercero, puede ser que le ha molestado el salto de Morata. Para la final, elegiremos”, cerró Ancelotti.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_