_
_
_
_
España ESP
1
Riccardo Calafiori 54' (pp)
Italia ITA
0
Finalizado

‘Il Bello’ Calafiori, síntoma de la nueva Italia

El central, comparado con Cabrini, es una apuesta de Spalletti por su salida del balón

Riccardo Calafiori
Riccardo Calafiori, en acción durante el pasado partido de Italia ante Albania.Claudio Villa (Getty Images for FIGC)
Ladislao J. Moñino

La imponente actuación ante Albania de Riccardo Calafiori (Roma, 21 años) y su belleza apolínea han despertado la nostalgia en la Italia futbolística. Las comparaciones con Il bello Antonio Cabrini por su repentina e impactante irrupción en la selección han despertado el recuerdo de Enzo Bearzot y su inesperada apuesta por Cabrini y Paolo Rossi en el Mundial 78 de Argentina. Con ellos dos, Bearzot formó parte de la base de la selección que se coronó cuatro años más tarde en España 82.

Antes de estrenarse en la Eurocopa y mostrar una jerarquía inusual para un debutante, Calafiori solo había disputado los dos amistosos de preparación previos al torneo. Jugó cinco minutos ante Turquía y el partido completo contra Bosnia, en el que Luciano Spalletti ya vio claro que sería la pareja del interista Bastoni en el centro de la defensa.

Para Spalletti, Calafiori es una de las señas de identidad de su nueva Italia. La alineación del cotizado central del Bolonia junto a Bastoni responde a la preponderancia que el técnico toscano le otorga a la salida de balón desde atrás para romper la presión del rival. Ambos son zurdos, pero Spalletti, como Luis Enrique con Laporte e Iñigo Martínez, no ve problema alguno en ello. Le interesa que sus defensas defiendan con rigor, pero también que tengan un buen pie.

La comparación de Calafiori con Cabrini también emerge desde la elegancia y polivalencia que el legendario defensa de la Juventus también tenía. Calafiori se inició como lateral izquierdo ofensivo y ahora es un central que se suma a la línea del centro del campo para armar el juego. En el partido contra Albania, por momentos, era el jugador italiano que más acaparaba el balón cuando este discurría por las zonas interiores de la izquierda.

“Dos días antes del partido, Spalletti me preguntó si estaba preparado para desempeñarme de esa manera. Le dije que sí, él lleva tiempo hablando de que tenemos que jugar así”, contó Calafiori en la zona mixta posterior al duelo con los albaneses. “Nunca tuvo miedo, parecía que llevaba 70 partidos con la selección”, le analiza con admiración Alessandro del Piero en Sky Italia. A su lado, Fabio Capello también mostró estar cautivado por Calafiori. “No pensé que alguien que hiciera su debut en una gran competición pudiera mostrar tanta personalidad. Me recuerda a Sergio Ramos”, dijo el veterano técnico. Solo otra leyenda como Paolo Maldini, otro con el que se compara a Calafiori por su físico, y las cintas que cinchan su melena, debutó en una Eurocopa con Italia siendo más joven.

La duda que embarga a Italia es si contra España querrá ser tan dominante como contra Albania y si, de quererlo, podrá desarrollarlo. “Nosotros a veces atacamos y otras veces nos vemos obligados a defender en nuestra mitad del campo, pero la idea siempre es intentar jugar al fútbol”, aseguró ayer Spalletti. Éste les ha dicho a sus futbolistas que si quieren llegar lejos en esta Eurocopa tienen que mantener esa idea de elaborar el juego desde atrás. Incluso fue más allá al recalcar que precisamente contra las grandes selecciones deben apostar aún más por la pelota. “Empezando por nuestro portero, tengo curiosidad por ver qué pasará cuando intenten presionarnos, qué decidiremos hacer y cómo responderemos”, apostilló el técnico italiano.

Formado en la Roma, como juvenil sufrió una grave lesión de rodilla. Aconsejado por Mino Raiola viajó a Pittsburg (Estados Unidos) para que el cirujano Fredi Fu, el mismo que obró el milagro de reconstruir la rodilla de Ibrahimovic para que éste pudiera volver a jugar con 36 años, le tratara. En su caso, el prestigioso galeno estadounidense, ya fallecido, tuvo que recomponer el menisco y los ligamentos. Cuando regresó y fue integrado en el primer equipo de la Roma, no convenció a José Mourinho, que aprobó primero una cesión al Génova y después su venta al Basilea, suizo. Esta noche, Il Bello Calafiori tendrá una prueba de fuego ante Morata y la presión que ejerza la selección de Luis de la Fuente.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_