_
_
_
_
España ESP
Italia ITA
La 1

Zambrotta, la búsqueda italiana de reinventar su fútbol

El lateral, campeón del mundo en 2006, analiza para EL PAÍS el duelo ante España

Gianluca Zambrotta, en un partido con Italia en 2010.
Gianluca Zambrotta, en un partido con Italia en 2010.Phil Cole (Getty Images)
Juan I. Irigoyen

“No me siento un pionero”. Gianluca Zambrotta (Como, Italia; 47 años) era extremo hasta que Carlo Ancelotti lo rebautizó como centrocampista en la Juventus. Sin embargo, el fútbol le tenía preparada una evolución más: “Marcelo Lippi me preguntó si quería cambiar de rol y ser lateral. Fue una buena idea”. Su nueva función lo llevó a levantar la Copa del Mundo en Alemania 2006. No fue un lateral más, de hecho, aunque él lo niegue, fue uno de los primeros en saltar de la banda derecha a la izquierda sin rechistar. “Tuve que trabajar duro, especialmente a la hora de preparar los partidos. Jugar en una línea de cuatro a pierna cambiada te exige saber elegir muy bien las jugadas. Hay que saber cuándo profundizar, cuándo tirarte al medio, cuándo te tienes que quedar”.

Asegura Diego Pablo Simeone que, en el fútbol moderno, lo más importante son los laterales: “Cuando tenés buenos, tenés muchas más chances de ganar. Se les exige muchas cosas”. Zambrotta no solo coincide con Simeone, sino que explica la evolución. “En mi época primero te preocupabas por defender y, luego, podías pensar en atacar. Yo tenía ese instinto ofensivo, por supuesto, me ayudaban mis compañeros. Del Piero, por ejemplo, me la daba siempre”, recuerda. “Pero”, explica Zambrotta, “apareció Guardiola”. Entonces, al lateral ya no solo le preocupa defender y le ocupa atacar cuando encuentra el hueco. “En la búsqueda de la posesión, los equipos ya no solo colocan al lateral en línea. Ahora se ubican en el centro del campo, tienen que saber defender, claro; pero también presionar, jugar entre líneas, profundizar… Comparemos la posición con 15 o 20 años atrás, quizás es la que más ha evolucionado”.

De Pep Guardiola a Spalletti —frente a Albania la Azzurra colocó a Di Lorenzo como un centrocampista más—, de Italia a España, Zambrotta se rinde ante Carvajal. “Es una leyenda, una referencia para todos los que quieren entender las funciones del lateral moderno. Es un tipo de récord, representativo del Real Madrid y de España”, subraya. Entiende Zambrotta en cualquier caso que no es solo la posición del lateral la que ha evolucionado en los últimos años, también lo hizo el fútbol de la Roja. “Ya no hay, al menos en el partido ante Croacia, el tiki-taka que estábamos acostumbrados a ver. Hay un juego más concreto, más directo, pero con grandes jugadores. Lamine, por ejemplo, me parece fenomenal”.

Ocurre que mientras España se ilusiona a partir del talento de Lamine Yamal (16 años) y Nico Williams (21), Italia, cuatro veces campeona del mundo, se seca en ataque. “En la selección en la que yo jugué había grandes capocannonieri como Vieri, Inzaghi, Montella, Toni, Del Vecchio… En fin, grandes delanteros. Pero ese no es solo el problema. ¿Dónde están los 10? ¿Un Totti, un Del Piero, un Roberto Baggio, un Mancini, un Zola? Mancini dice que tenemos un problema en ataque. Basta analizar los nombres. No tenemos un creador de juego, el típico centrocampista ofensivo que se inventa una asistencia o una jugada de gol en cualquier momento”, sostiene. “Sin embargo”, añade, “el fútbol italiano ha evolucionado en los últimos años. Hemos tenido un finalista en la Champions League, en la Europa League y en la Conference. Así que seguimos siendo competitivos”.

Zambrotta recuerda, en cualquier caso, quién es el defensor del título en Alemania: la Azzurra se subió a lo más alto del podio en Wembley 2021, en la última Eurocopa. “Sin duda, Italia competirá”, advierte; “ahora habrá una prueba importante contra España, que es una selección que tiene muchos jugadores que pueden marcar la diferencia: Morata, Yamal, Rodri, Dani Olmo, Pedri…. Pero también creo que Italia empezó bien contra Albania. Sufrió un poco en la segunda parte, pero ante España visualizo un partido equilibrado. Italia puede jugar muy bien”, cierra Zambrotta. El lateral analiza el juego, mientras Italia busca reinventar su fútbol. Ya lo ha empezado a hacer. Le falta un 10, también un capocannonieri, pero es Italia y competirá.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_