_
_
_
_

La mala suerte de Polonia: pierde a Lewandowski al menos para el estreno y tras la baja de Milik

Países Bajos apunta al Barcelona por la ausencia de De Jong, que impacta en la concentración del equipo dirigido por Ronald Koeman

Lewandowski, tras lesionarse en el amistoso ante Turquía, este lunes.
Lewandowski, tras lesionarse en el amistoso ante Turquía, este lunes.Szymon Pulcyn (EFE)
Rafael Pineda

Ni el peor enemigo de Polonia podría haber diseñado un escenario tan negativo a sus intereses en la semana previa al inicio de la Eurocopa. Las alarmas se encendieron cuando Robert Lewandowski se tuvo que retirar lesionado a los 32 minutos durante el amistoso ante Turquía. La gran estrella de Polonia y del Barcelona se perderá el estreno de su selección ante los Países Bajos y es duda para el segundo choque de su equipo frente a Austria por un problema muscular. En el Barcelona ha disputado 49 encuentros en este curso sin apenas dolencias.

Se trató de la culminación de una semana negra para los intereses de Polonia, que se ha quedado sin atacantes. Y pudo ser peor. No solo porque Lewandowski se pierde, en principio, el estreno de la Eurocopa, sino porque Swiderski se lesionó celebrando un gol ante los turcos. “Estamos haciendo todo lo posible para que Robert pueda jugar el segundo partido, contra Austria (se juega el viernes 21)”, afirmó Jacek Jaroszewski, médico del equipo nacional polaco, quien también destacó que Swiderski sufre una torcedura de tobillo que, en principio, le tendrá de baja solo dos o tres días.

Las malas noticias se ceban con el cuadro que dirige Michal Probierz. Hace solo cuatro días, el seleccionador nacional polaco confirmó la baja de su otra gran estrella, Milik, el delantero de la Juventus. Una grave lesión de rodilla le impedirá disputar la Eurocopa, en la que Polonia compite en el Grupo D, junto a Francia, Países Bajos y Austria. Lo de Milik es el colmo de la desgracia. El delantero se rompió en el amistoso contra Ucrania, pero hace tres años, en la previa de la Eurocopa 2020 (jugada en 2021 por la pandemia), se lesionó del mismo modo de gravedad en el último partido oficial con el Marsella, su equipo en aquel momento. Con Lewandowski tocado y Milik fuera, las posibilidades de Polonia en un grupo tan competitivo como el que le ha tocado en suerte disminuyen una barbaridad.

Países Bajos también tiene problemas. Ronald Koeman, su seleccionador, recibió el tercer duro golpe de la semana. El barcelonista Frenkie De Jong tampoco estará en la Eurocopa. Koeman disparó contra el Barcelona: “Tiene antecedentes con esta lesión y hay que pensar en su salud. Su club decidió arriesgarse y este es el precio que tenemos que pagar por ello”, argumentó el técnico holandés. De Jong se lesionó de gravedad con el Barcelona en el clásico ante el Madrid y en los Países Bajos se entiende que el club catalán decidió forzar su presencia ante el Madrid cuando ya tenía tocado su tobillo derecho por una lesión en la misma zona producida a mediados de la temporada pasada. “Estoy triste y decepcionado de no llegar a la Eurocopa. Hemos estado haciendo mucho las últimas semanas, pero mi tobillo necesita más tiempo desafortunadamente”, afirmó el propio futbolista en redes sociales. La ausencia del barcelonista ha sentado muy mal en la concentración de los Países Bajos, que pierde a uno de sus grandes referentes.

Además, la baja de De Jong se une a la de Koopmeiners. El centrocampista del Atalanta se lesionó en el calentamiento ante Islandia. De Roon, también jugador del Atalanta, tampoco estará en la cita germana. Koeman, desesperado ante tanta baja, llamó a la lateral Ian Maatsen, del Dortmund cedido por el Chelsea. El zaguero estuvo en una lista inicial de los Países Bajos. Fue un descarte y ante el aluvión de bajas ha vuelto contar para Koeman.

Milik y De Jong se unen a una lista de llamativas ausencias en esta Eurocopa. Ya sea por lesión o por decisión técnica, en Alemania no estarán jugadores de la talla de Grealish o Rashford (Inglaterra); Isco, Cubarsí, Llorente o Asensio (España); Verratti e Inmobile (Italia); Courtois y Mertens (Bélgica); Pogba y Lucas Hernández (Francia) o Werner, Hummels y Goretzka (Alemania).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_