_
_
_
_

Lewandowski y Gündogan avalan a Flick

El técnico alemán, en contacto desde hace meses con el delantero polaco, con quien ganó la Champions, alcanza un acuerdo verbal para dirigir al Barça hasta junio de 2025 con opción a un año más

El entrenador Hansi Flick, durante su tiempo al frente de la selección alemana.
El entrenador Hansi Flick, durante su tiempo al frente de la selección alemana.BART STOUTJESDIJK (ANP/ Getty Images)

Hansi Flick será el nuevo entrenador del Barcelona. “Faltan algunos flecos por definir y terminar de perfilar el contrato con los abogados”, informan desde la entidad azulgrana. El entrenador alemán, entonces, se sentará en el banquillo azulgrana la próxima temporada tras acordar de palabra un contrato de un año, más otro opcional. Flick aterrizará en el Barça junto al preparador de porteros Toni Tapalović —padrino de boda de Manuel Neuer, enemigo público del capitán azulgrana Ter Stegen— y Marcus Sorg. La dirección deportiva azulgrana se encargará del resto del staff técnico. Según las mismas fuentes, Flick tendrá un contrato de cerca de 3,5 millones de euros, un poco menos de la mitad de que lo cobraba su antecesor en el cargo, Xavi Hernández.

Finalmente, el presidente Joan Laporta consigue a su técnico alemán. Después de soñar con Tuchel y Nagelsmann, el presidente azulgrana se conforma con Flick. “Es un entrenador de fútbol”, deslizan, con cierta ironía, desde el área deportiva, después de quejarse de los métodos de trabajo de Xavi. “Es un tío que tiene las ideas claras, sabe lo que es el trabajo y la disciplina. Ganó todo con el Bayern”, añaden las mismas fuentes.

Deco viajó junto a Bojan a Londres el pasado miércoles. Allí se encontraron con Flick para hablar sobre el proyecto. Del contrato se encargó Laporta, íntimo amigo de su representante, Pini Zahavi, el mismo que acercó a Lewandowski al Barcelona a cambio de 45 millones, más cinco en variables y otros 10 de comisión según informó en su momento The Athletic. “Thank you very much for bringing Lewandowski to Futbol Club Barcelona, Brother! (Gracias por traer a Lewandowski al Barcelona)”, soltó un eufórico Laporta, ante 45.000 personas en el Camp Nou, el día de la presentación del delantero.

Los primeros contactos entre el Barcelona y Flick se remontan a comienzos de año. Según fuentes cercanas al entrenador alemán fue Robert Lewandowski quien llamó al técnico en enero para comunicarle que en el club se habían interesado por él. Las llamadas esporádicas no dejaron de producirse entre los dos. Flick mantiene una buena relación con el polaco desde que dirigió al Bayern entre 2019 y 2021, un bienio que culminó con la Champions de la pandemia y la conquista del sextete. Según explican en las oficinas del Barcelona, Laporta consultó a dos paisanos que coincidieron con el entrenador en su etapa en la selección, Ter Stegen y Gündogan, sobre la posibilidad de incorporarlo como sustituto de Xavi. Ambos, siempre según las mismas fuentes, le dieron el visto bueno a su fichaje. “Es una gran persona que valoramos mucho en la selección alemana”, destacó el exjugador del City en público. Una respuesta similar a la de Ter Stegen: “Quizá no sea mi campo, pero puedo decir que es una gran persona y un gran entrenador”.

Flick es célebre por haber coordinado el fútbol base de la federación alemana, en donde trabajó entre 2006 y 2019, coincidiendo con un periodo de renovación metodológica en Alemania. Laporta le ha trasladado que uno de los vectores de la estrategia del Barça en los próximos años pasará por reforzar el primer equipo con jugadores de la cantera.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_