

Italia elimina a España en los penaltis y jugará la final de la Eurocopa
Chiesa adelantó a los suyos y Morata consiguió el empate a diez minutos del final. En la tanda de penaltis, Dani Olmo y Morata fallaron sus lanzamientos

Italia jugará la gran final de la Eurocopa en Wembley el próximo domingo después de derrotar a España en los penaltis tras un encuentro igualado, con dominio español en la posesión pero ocasiones para los dos equipos. Luis Enrique buscó sorprender de inicio y dejó a Morata en el banquillo para plantear un equipo sin referencia. Durante el primer tiempo, dominaron la posesión y tuvieron las ocasiones más claras, pero no consiguieron abrir el marcador. Emerson dio el susto al filo del descanso con un disparo al larguero en el primer remate de los suyos.


En el segundo tiempo, España salió con el mismo plan de adueñarse del balón, pero se vio sorprendida por el tanto de Chiesa. El italiano aprovechó las dudas de la defensa española a la hora de despejar y batió a Unai Simón con un buen disparo con el interior. Luis Enrique dio entonces entrada a Morata y volcó a todo el equipo en ataque en busca, al menos del empate. El delantero ha sido quien finalmente lo ha conseguido a diez minutos del final tras una buena combinación con Dani Olmo.
En la prórroga, España se ha apropiado de nuevo del balón, pero sin encontrar la profundidad necesaria para desequilibrar a la firme defensa italiana. Finalmente, el encuentro se marchó a los penaltis y en la tanda, Dani Olmo y Morata fallaron sus lanzamientos y los italianos se impusieron por 4-2. Italia se medirá al ganador de la otra semifinal que disputan este miércoles Inglaterra e Italia en Wembley. Así hemos contado el minuto a minuto del partido en directo en EL PAÍS:
Sigue el minuto a minuto del partido en directo en EL PAÍS:


España llega a estas semifinales después de empatar con Suecia (0-0) y Polonia (1-1) en la primera fase, donde derrotó a Eslovaquia (5-0). Derrotó a Croacia en la prórroga en octavos (3-5) y venció en cuartos a Suiza en los penaltis (1-3) tras el empate a uno en los 90 minutos y la prórroga.



Para llegar a la semifinal, Italia ha mostrado su mejor versión, equipo que suma 32 encuentros sin perder y que en esta Euro solo cuenta los duelos por triunfos. En la fase de clasificación dio buena cuenta de Turquía (3-0), Suiza (3-0) y Gales (1-0); después, en octavos, pudo con Austria (2-1). Y en cuartos de final se impuso a Bélgica (2-1).

En la selección italiana, Roberto Mancini tiene la duda de Di Lorenzo en el lateral derecho. En caso de que no pudiera contar con él, saldría Florenzi de la partida. En cuanto al once, no se esperan cambios, asentados todos los jugadores a excepción de Emerson, que ocupará el lugar de Spinazzola, que se rompió el tendón de Aquiles.
Precisamente, el lateral izquierdo de Italia había sido la sensación por su capacidad de desborde, también por sus llegadas a línea de fondo y disparos de media distancia. Una baja muy importante para el equipo italiano.


El encuentro es ya una tradición en las últimas ediciones de la Eurocopa. En 2008, en los cuartos de final, España se impuso en la tanda de penaltis, con Casillas bajo palos y con Cesc como héroe al marcar el penalti decisivo. En 2012 repitió laurel la selección española, entonces en una final apoteósica expresada en el juego y el resultado: 4-0. Aunque en 2016 fue Italia la que venció, en octavos de final y por 2 a 0.




Vamos a hacer un repaso de la trayectoria de las dos selecciones a través de los artículos que hemos publicado durante el torneo.
Por parte de España
- El estreno, empate ante Suecia (0-0): http://cort.as/-XY14
- En el segundo, sonaron las alarmas con otras tablas ante Polonia (1-1): http://cort.as/-XZvC
- Pero se cerró la fase y se selló el pase a octavos con un triunfo contundente ante Eslovaquia (5-0): http://cort.as/-XbKd

El camino de España
- En octavos, se tuvo que ganar dos veces el mismo encuentro ante Croacia: http://cort.as/-Xcvt
- Y en cuartos, el equipo de Luis Enrique se refugió en la tanda de los penaltis para poder superar a Suiza: http://cort.as/-XeV1

Por parte de Italia
- En su estreno, arrolló a Turquía (3-0): http://cort.as/-XX8C
- En la continuación, siguió con su excelente estado de forma ante Suiza (3-0): http://cort.as/-XYtc
- Y, ya con un once remozado porque estaban clasificados, los italianos vencieron el último duelo de la fase de grupos ante Gales (1-0): http://cort.as/-Xa6s

El camino de Italia
- En octavos, aunque le costó, pudo con Austria (2-1): http://cort.as/-XcL9
- Y en cuartos, contra la poderosa Bélgica, también fue capaz de decir la suya (2-1): http://cort.as/-XeWc



Vamos también a desmenuzar línea por línea a Italia, la selección de Roberto Mancini, tan entregada en lo defensivo como inspirada en lo ofensivo.
Portería. Donnarumma (22 años) puede presumir de ser el relevo exitoso de Buffon y de ser el italiano que más tiempo ha extendido la imbatibilidad en su portería, pues alcanzó los 1.168 minutos para destronar al legendario Dino Zoff (1.143). Excelente en los balones aéreos y sensacional a la hora de achicar espacios en el uno contra uno, responde también con agilidad bajo los palos, por más que el juego de pies no sea su fuerte.

Defensa. El orden lo ponen los viejos rockeros Bonucci y Chiellini, el primero más pulcro en la salida del balón y el segundo excelente en el corte y anticipación. Aunque no son un primor en carrera. Ahora, sin embargo, la línea cojeará por la izquieda sin Spinazzola. Una baja terrible que tratará de subsanar Emerson. Por la derecha queda por ver si está Di Lorenzo o Florenci.
Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021
Más información
Archivado En
- Eurocopa
- Selección española fútbol
- Selección italiana fútbol
- Eurocopa 2020
- Fútbol
- Selecciones deportivas
- Deportes
- Futbolistas
- Entrenadores
- Selección española
- Selección italiana
- Luis Enrique
- Roberto Mancini
- Álvaro Morata
- Sergio Busquets
- Jordi Alba
- Unai Simón
- Lorenzo Insigne
- Marco Verratti
- Leonardo Bonucci
- Giorgio Chiellini
- Estadio Wembley
- Londres