

Dinamarca pasa a semifinales después de derrotar a la República Checa
Delaney y Dolberg marcaron en la primera parte y Schick recortó distancias tras el descanso

Dinamarca ya tiene su billete para Wembley para disputar sus primeras semifinales desde 1992, el año en el que fueron campeones. Los daneses consiguieron la victoria en los cuartos de final este sábado ante la República Checa gracias a un gran primer tiempo en el que dejaron el partido muy enfilado. Nada más comenzar, Delaney abrió el marcador al rematar solo un córner en el corazón del área a los cinco minutos. Dinamarca consiguió contemporizar a su rival y amplió su ventaja antes del descanso por mediación de Dolberg. El delantero remató el buen centro de Maehle para conseguir el 2-0 para que los suyos acariciaran las semifinales.


Al comienzo de la segunda parte, la República Checa salió valiente, presionando alto, y consiguió recortar distancias gracias a un tanto de Shick, el quinto del delantero en la Eurocopa, que empata con Cristiano Ronaldo en la cima de la tabla de goleadores del torneo. Los checos empujaron todo lo que pudieron pero al final, ni el delantero ni sus compañeros lograron el empate ante un rival bien cerrado, que no concedió ninguna ocasión en los últimos minutos. Dinamarca se enfrentará el próximo miércoles en Wembley al ganador del cruce entre Ucrania e Inglaterra, que se enfrentan a las 21.00 en Roma. Así hemos contado el minuto a minuto del partido en EL PAÍS:


¡Muy buenas a todos! Arrancamos el segundo día de disputa de los cuartos de final de la Eurocopa 2020 con el encuentro entre las selecciones de República Checa y Dinamarca, que se miden en el Estadio Olímpico de Bakú. ¡Comenzamos con la previa de este partido que promete emoción hasta el final!





El Estadio Olímpico de Bakú alberga el tercer encuentro de los cuartos de final de la Eurocopa entre dos selecciones que son auténticas sorpresas del torneo. República Checa y Dinamarca, que no figuraban entre las favoritas al principio de la competición, se encuentran ante una oportunidad única de meterse entre los cuatro mejores combinados de Europa. Los daneses ya lo consiguieron en 1984 y 1992, mientras los checos en 1996 y 2004, llevando en cuenta el periodo después de la división de Checoslovaquia.

Ambas selecciones aterrizan en Bakú en excelente estado de forma. Los daneses se encuentran cargados de expectativa tras firmar dos victorias contundentes en sus últimos encuentros. Compraron su billete a los octavos de final ganándole a Rusia por un impactante 1-4 y en la siguiente ronda apeó a los galeses del torneo con una victoria por 4-0 que dejó excelentes sensaciones dentro de campo. Los de Silvahy también llegan a los cuartos por la puerta grande. Eliminaron a Países Bajos, una de las claras favoritas al título europeo, en un partido en el que demostraron mucha solidez defensiva y un poder de fuego impresionante con su principal estrella, Patrik Schick.

No es la primera vez que los cuartos de final de Eurocopa celebran un partido entre los dos países. Ya lo ocurrió en 2004 en el Estadio do Dragao, con una victoria por 3-0 a favor de República Checa. Diecisiete años después el combinado checo intenta repetir el logro conquistado en Oporto y alcanzar una semifinal que no toca desde dicha competición. Por su parte, los daneses quieren vengarse de la apabullante derrota en tierras portuguesas con una victoria que les pondría entre los cuatro mejores equipos de Europa, algo lo que no consiguen desde 1992 cuando llegaron a la final y se alzaron con el título.


Cinco de los últimos seis partidos entre República Checa y Dinamarca han terminado en empate, incluido su encuentro más reciente en un amistoso disputado en noviembre de 2016. El otro partido de esta racha fue una victoria de Dinamarca por 3-0 en la clasificación para la Copa del Mundo en marzo de 2013.

3. Con las victorias por 4-1 contra Rusia y por 4-0 contra Gales, Dinamarca se convirtió en el primer equipo en la historia de la Eurocopa en anotar cuatro o más goles en partidos consecutivos en la competición. Lleva nueve goles en lo que va de Euro, siendo que en un gran torneo solo anotó más en el Mundial de 1986 (10).





Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021